Caracterización y aporte de datos poblacionales y de historia natural de especies de la familia Psittacidae en zonas urbanas de Medellín, para el desarrollo de una campaña para su conservación y un diseño funcional para mejorar la calidad de vida de las especies de la familia Pscittacidae
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Colombia es uno de los países que es destacado por tener una gran biodiversidad porque cuenta con diferentes ecosistemas; así mismo tiene una gran variedad de especies de flora y fauna tanto endémico cómo exóticas.
Entre los grupos de animales que se pueden destacar están las aves, una gran variedad de especies reconocidas en el territorio colombiano, entre estos se encuentran las especies de la familia Psittacidae que son los loros, pericos y guacamayas.
Sin embargo, en los últimos años se ha observado un aumento de esta población de aves en las ciudades del país como Medellín, esto es generado por la destrucción de su hábitat y caza ilegal, por ende, se ven obligadas a adaptarse en un medio donde las condiciones de vida son diferentes ya sea para quedarse o sólo de paso.
Con este proyecto se quiere caracterizar a las especies que se encuentran en zonas urbanas de la ciudad de Medellín, específicamente en la Institución Universitaria Pascual Bravo, observar qué condiciones hace que haya presencia de especies de la familia Psittacidae para mirar su estado poblacional y su historia natural en estas zonas, si presentan algún cambio comportamental, desarrollar a través del Diseño Gráfico un prototipo que pueda mejorar la calidad de vida de estas especies en la ciudad y llevar a cabo una campaña de concientización dirigidos a la comunidad pascualina para la conservación y la convivencia de especies silvestres con el hombre.