Violencia, moda y su conexión en procesos de recuperación de victimas de maltrato intrafamiliar
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Resumen: El presente trabajo gira entorno a la problemática social surgida a raíz del maltrato intrafamiliar, teniendo como foco específico a la mujer y las afecciones sufridas por ésta a través de dichas vivencias, concentrándonos no en la prevención de este
tipo de violencia sino en la recuperación de quienes ya la han padecido, involucrando la moda como elemento fundamental en los procesos de restauración física, psicológica y emocional de la afectada, buscando renovar no solo su imagen exterior, sino también ayudando a que la mujer a reencontrarse consigo misma, fortaleciendo su autoestima e identidad a través de diferentes estilismos, cambios y asesorías de imagen con todo lo que las mismas involucran.
El vestido, los accesorios, el maquillaje y peinado, de forma directa o indirecta, han servido a lo largo de la historia como medio de comunicación entre quien los usa y quien los observa, siendo estos elegidos a partir los gustos y preferencias que se van surgiendo a medida que el individuo se desarrolla, influenciado por las distintas vivencias y costumbres adquiridas en su entorno. Es por lo antes expuesto, que el haber sido sometida a constantes episodios de violencia entra a afectar de forma negativa la manera en la que la persona se ve a sí misma y con esto, su forma de mostrarse a los demás; modificando también el comportamiento frente a las situaciones y a las personas con las que se ve en la necesidad de interactuar.
Basados en lo anterior, lo que se busca es involucrar la moda dentro de procesos que contribuyan a la mejora social, retirándole la etiqueta de “superficialidad” con la que muchos la asocian, dándole la importancia que merece dentro del proceso de desarrollo y construcción integral del ser.
Description
Keywords
Moda, Violencia familiar, Violencia intrafamiliar, Mujeres y violencia, Violencia social