Desarrollo de un modelo de simulación para la formulación de estrategias de mejora continua en la industria manufacturera

dc.contributor.advisorRojas Arenas, Iván Darío
dc.contributor.authorRestrepo Correa, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorZapata Restrepo, Katherine
dc.contributor.authorRodas Castro, Paula Catalina
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335spa
dc.creator.degreeTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.date.accessioned2024-08-22T19:29:11Z
dc.date.available2024-08-22T19:29:11Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl desarrollo de un modelo de simulación para evaluar estrategias de mejora continua en la industria manufacturera fusiona teoría y práctica en pos de optimizar procesos de empresas. La mejora continua busca elevar constante y progresivamente la eficiencia y calidad en la producción, y el uso de simulaciones emerge como herramienta clave para analizar y predecir el impacto de distintas estrategias en dicho proceso. En este contexto, se plantea una necesidad crucial: identificar y evaluar estrategias de mejora continua que se adapten a las particularidades de cada empresa. La solución propuesta implica la creación de modelos virtuales que representen con precisión los procesos reales de producción. Estos modelos permiten simular variadas condiciones y anticipar cómo influirían en la eficiencia. Así, se brindará a las empresas la oportunidad de tomar decisiones informadas y optimizar su rendimiento antes de la implementación real. La ruta para alcanzar este objetivo se compone de tres pasos esenciales. Primero, se debe comprender en profundidad el estudio de los procesos manufactureros y las estrategias de mejora disponibles. Luego, se planea el modelo de simulación, replicando los procesos reales con precisión. La simulación permite experimentar con diversas estrategias en un entorno virtual controlado, evaluando cómo cada una afecta la eficiencia y calidad. La importancia de este desarrollo radica en su capacidad para prever resultados y ajustar decisiones estratégicas antes de la implementación, minimizando riesgos y maximizando resultados positivos. La exploración de un enfoque basado en simulación para evaluar mejoras en la producción manufacturera fusiona teoría y práctica. Este método busca optimizar procesos de fabricación de manera continua, siendo esencial para la toma de decisiones informadas y el progreso de la eficiencia y calidad en la industria.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2565
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravospa
dc.publisher.facultyFacultad de Producción y Diseñospa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.sourceinstname: Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.sourcereponame: Repositorio Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.subject.keywordContinuous improvementspa
dc.subject.keywordProcess Improvementspa
dc.subject.proposalMejoramiento continuospa
dc.subject.proposalMejoramiento de procesosspa
dc.subject.proposalEficienciaspa
dc.subject.proposalEficaciaspa
dc.subject.proposalRendimientospa
dc.subject.proposalModelos de simulaciónspa
dc.subject.proposalControl de calidadspa
dc.subject.proposalProductividadspa
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titleDesarrollo de un modelo de simulación para la formulación de estrategias de mejora continua en la industria manufactureraspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTexten
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/monographspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
thesis.degree.disciplineFacultad de Producción y Diseño. Tecnología en Producción Industrialspa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravospa
thesis.degree.nameTecnólogo (a) en Producción Industrialspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Rep_IUPB_Tec_Pro_Ind_Modelo_Simulación.pdf
Size:
794.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: