Caracterización de las artes visuales desarrolladas por economía naranja comprendidas en los años 2014-2020
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Con este proyecto se pretende caracterizar las artes visuales en la economía y la
cultura de Medellín, con esto se quiere lograr identificar la población que está involucrada
en el desarrollo de la Economía Naranja, del Distrito Creativo de la capital antioqueña y
la generación de ingresos a partir de estas actividades. Dependiendo de los resultados de la investigación, es posible comentar la injerencia en la sociedad, los beneficios si los hay, lo relacionado con la preservación y el desarrollo de su identidad, permitirá también
aclarar los procesos económicos, culturales, sociales y políticos que han vinculado durante el período investigado que se comprende desde el 2014 hasta el 2020, las artes visuales en la economía, cultura y su contribución para que Medellín se haya convertido en uno de los epicentros de la Economía Naranja, la cual impulsa el desarrollo creativo en nuestra ciudad. Uno de los grandes referentes es el Distrito Creativo de Medellín ubicado en el barrio El Perpetuo Socorro, este está conformado por Mattelsa, Comfama, la Universidad Pontificia Bolivariana y Almacentro, los cuales plantean un ecosistema urbano, sostenible que promocione las economías culturales y creativas.