Corto animado : resiliencia
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
La importancia de este proyecto radica en que se mostrará una realidad social de la ciudad a través del arte de la animación, de esta manera el mensaje podría llegar a una mayor cantidad de personas, ya que, como se ha podido saber, la animación tiene un gran poder en capturar la atención, pues se pueden contar historias más amenas gracias a su lenguaje caricaturesco. Otro de los motivos para realizar el proyecto es que se podrá aplicar el conocimiento técnico y teórico adquirido durante la carrera tecnológica de animación digital en la Institución Universitaria Pascual Bravo, en este caso aplicado en el campo 2D . Con este corto animado, se pretende beneficiar a los habitantes de la comuna 13 de Medellín en general, pues como es bien sabido, en este sector de la ciudad ocurrió la muy conocida “Operación Orión” en el año 2002, esto trajo consigo una serie de prejuicios sobre la comuna que aún en el tiempo actual se siguen teniendo, por tal motivo lo que se busca es mostrar la nueva cara de este sector, en específico en el barrio “Las independencias”, como se ha vivido este gran cambio gracias al arte y la cultura Hip Hop y cómo al día de hoy, el conocido “Graffitour” se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de la ciudad dejando en el pasado toda esa racha de violencia vivida.
Description
Keywords
Animación digital, Resiliencia, Transformación social, Producción cinematográfica, Hip-Hop, Animación 2D, 2D animation, Digital animation
