Implementación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) en la empresa El Gran Cañón
Loading...
Date
2018
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Resumen: Las Buenas Prácticas de Manufactura en adelante (BPM), son las encargadas de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se
disminuyan los riesgos inherentes a la producción.
Son principios básicos y prácticos que van enfocados a incentivar la higiene en la
manipulación, preparación, elaboración, envasado, transporte, almacenamiento y
distribución de comestibles. Es decir que se buscan las condiciones sanitarias adecuadas para disminuir los riesgos de intoxicaciones y que los alimentos sean inocuos. (Poveda Galeano, 2018). Las normas que rigen al sector alimenticio en Colombia son diseñadas por el Estado a través del Ministerio de Salud y Protección Social. Están encaminadas a prevenir el consumo de alimentos alterados o contaminados, y buscan ajustarse a las
normas internacionales vigentes, generando mayor confianza para el consumidor.
Para la Empresa el gran Cañón, es de vital importancia revisar e implementar en
todos sus procesos las BPM contenidas en el Decreto 3075 de 1997 y la Resolución
2674 de 2013 que lo complementa. Pues es innegable que su acelerado crecimiento
los ha llevado a cometer faltas en sus buenas prácticas de manufactura.
Description
Keywords
Mejoramiento continuo, Buenas prácticas de manufactura, Desinfección, Limpieza, Control de plagas, Transporte de alimentos, Manipulación de alimentos