Planeación y programación de la producción en la empresa Fantasy Fashion
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria pascual Bravo - IUPB
Abstract
La actividad textil constituye una importante fuente generadora de empleo, demanda mano de obra no calificada, además contribuye al crecimiento del sector manufacturero con un valioso aporte, las exportaciones de artículos relacionados con esta industria han presentado en los últimos años un crecimiento significativo, sin embargo se enfrenta al reto de competir dentro y fuera del país con artículos de origen externo en particular los de procedencia china.
Mejorar la competitividad es el principal desafío de la industria, hacerlo permitirá ingresar y posicionarse en mercados extranjeros, incentivar la producción y por lo tanto formar importantes generadores de empleo.
Los esfuerzos comienzan por la planeación de la producción, a través de utilizar las técnicas de pronósticos, específicamente, la regresión lineal, la suavización
Exponencial y la suavización exponencial con tendencia: la demanda asegurada en forma general, la demanda asegurada en forma total y el error del pronóstico, teniendo en cuenta para ello la demanda histórica conformada por los pedidos de los clientes la cual es incorporada al sistema ya suavizada, mediante la planeación de la producción, utilizando las estrategias de mano de obra constante, mano de obra con ampliación de capacidad en tiempo extra, contratación de la producción, para determinar que es lo más conveniente para Fantasy Fashion.