Acceso a los servicios de dispensación de medicamentos de la población en situación de discapacidad en el municipio de Medellín.

dc.contributor.advisorBuriticá Barragán, María Angélica
dc.contributor.authorAristizábal Solis, Bernardo Alexander
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335spa
dc.creator.degreeEspecialista en Gestión de Proyectosspa
dc.date.accessioned2021-09-15T20:12:28Z
dc.date.available2021-09-15T20:12:28Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa discapacidad -entendida como la imposibilidad de realizar ciertas actividades o necesitar ayuda para hacerlas– es uno de los problemas de salud pública que adquirió relevancia en las últimas décadas. Según datos procesados por la Secretaría de Salud de Medellín y datos del registro de localización y caracterización de personas con discapacidad del Ministerio de Salud y Protección Social se establece como estadística para el año 2014 una población de 55.109 habitantes de la ciudad de Medellín en situación de discapacidad de los cuales el 66.6% de esta población pertenece a los estratos socioeconómicos 1 y 2 y en muchos de los casos los servicios de atención en salud se encuentran distantes de los lugares donde viven las personas con discapacidad, sumado al costo del desplazamiento hasta los servicios y las dificultad que puede llegar a ser el transporte público el cual en términos generales no está adaptado a las personas discapacitadas especialmente a las que presentan dificultades de movilidad. Este tipo de aprietos generan dificultades de acceso a los servicios de atención en salud especialmente a los servicios relacionados con la dispensación de medicamentos los cuales requieren por lo general el desplazamiento de los usuarios a oficinas para su autorización y posterior recorrido a los servicio farmacéutico para reclamarlos, mostrando un acceso al servicio por lo general insuficiente y encontrando que las personas con discapacidad son particularmente vulnerables a las deficiencias que presentan estos servicios de salud. Es así que, se requiere diseñar y establecer un modelo de intervención que garantice el acceso oportuno de fármacos a la población en situación de discapacidad del municipio de Medellín. Se plantea por tanto en este modelo el desarrollo de un sistema de información que permiten identificar los usuarios discapacitados para posterior a la prescripción de una terapia 10 medicamentosa se active un mecanismo que permita realizar la dispensación de forma oportuna en la casa del discapacitado, garantizando así el acceso a los medicamentos y mejorando el tratamiento farmacológico y la calidad de vida de esta población en situación de inequidad frente a la sociedad.en_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1068
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Producción y Diseñoen_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gestión de Proyectosspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_ES
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecen_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_ES
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/en_ES
dc.sourceInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.sourceRI-IUPBen_ES
dc.subjectDiscapacidades físicasen_ES
dc.subjectSalud públicaen_ES
dc.subjectMedicamentosen_ES
dc.thesis.degreePosgradospa
dc.titleAcceso a los servicios de dispensación de medicamentos de la población en situación de discapacidad en el municipio de Medellín.en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fen_ES
dc.type.contentTexten
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen_ES
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónen_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2en_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceen_ES
thesis.degree.disciplineFacultad de producción y diseño. Especialización en gestión de proyectosen_ES
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
thesis.degree.levelEspecializaciónen_ES
thesis.degree.nameEspecialista en gestión de proyectosen_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Rep_IUPB_Esp_Proyectos_Dispensación_Medicamentos.pdf
Size:
786.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: