Construcción de dispositivo basado IOT para medición de las variables que intervienen en la generación de energía para instalaciones fotovoltaicas
Loading...
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
La energía solar fotovoltaica se ha convertido en los últimos años en una de las alternativas más promisorias para la generar energía eléctrica, debido a su baja contaminación, por ser una fuente inagotable de energía y porque puede ser utilizada en zonas rurales o no interconectadas como urbanas. Todo esto ha impulsado innumerables investigaciones con el fin de mejorar su eficiencia y definir su implementación o no implementación, además, se desea conocer sobre los posibles inconvenientes que se pueden encontrar durante su funcionamiento que afectan su generación.
Teniendo en cuenta lo dicho anterior, se realizó un estudio de las variables físicas externas o ambientales que pueden afectan este tipo de sistemas, mediante el diseño y construcción de un dispositivo IoT que se encargue de medir y evaluar las afectaciones causadas durante la generación de energía eléctrica en sistemas solares fotovoltaicos en el departamento de Antioquia más específicamente en la ciudad de Medellín, lo cual permitirá definir de forma correcta las dimensiones reales de este tipo de instalaciones en relación a espacio y numero de paneles requeridos mediante este tipo de dispositivo el cual puede trabajar de forma remota.
Desde luego, para garantizar la validez de los datos recolectados por el dispositivo IoT diseñado, se realizaron pruebas en un ambiente interior con luz artificial, considerando variables como: radiación en diferentes espectros (visible, infrarrojo cercano, entre otros), temperatura, presión atmosférica, humedad y concentración de CO2.
Description
Keywords
Generación de energía, Instalaciones fotovoltaicas, Energía solar, Energía solar fotovoltaica, Eficiencia energética, Internet de las cosas (IoT), Microprocesadores, Radiación solar