Moda sostenible, conciencia o tendencia

dc.contributor.advisorSuarez Vásquez, Lina María
dc.contributor.authorTrujillo Ocampo, Leidy Johana
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335spa
dc.creator.degreeTecnólogo en Gestión del Diseño Textil y de Modaspa
dc.date.accessioned2021-09-17T15:13:54Z
dc.date.available2021-09-17T15:13:54Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractResumen: Con este proyecto se pretende analizar e identificar cómo marcas de ropa en Medellín implementan acciones de concientización con sus compradores para hacer difusión de la moda sostenible, fomentando que no solo sea un nicho de venta o de temporada sino de conciencia como contribución al medio ambiente, no solo de la marca sino también de aquel que consume, cambiando la idea de lo que es una marca, ¨Los productos que tendrán éxito en el futuro no serán los que se presenten como «artículos de consumo», sino como conceptos: la marca como experiencia, como estilo de vida¨ (Klein, 1999, p.19). Es por esto la necesidad de una transformación social y el reconocimiento de las marcas en generar vivencias que conlleve a las personas a ser más conscientes de las consecuencias de sus actos de consumo, se requiere velar por lograr que las marcas de ropa asuman la responsabilidad de brindarle a los consumidores constantemente la implementación de consumo sostenible y así lograr que no solo sea una tendencia (para unos) sino una conciencia desde la experiencia de contribución en todos, por lo que Pineda, 2019 sugiere que ¨La necesidad de aceptación es la encargada de influir en la toma de decisiones de consumo, por lo cual es posible afirmar que el sujeto no es quien decide por sí mismo qué artículo consumir, sino que es la sociedad de consumo quien le impone una serie de decisiones¨ (p.81). Siendo esto verdad, se puede decir que el consumidor está conectado a estimulaciones en sus decisiones, por lo cual, esto se puede utilizar para implementar una concientización en los consumidores y canalizarlos a la elección y/o aporte de moda sostenible y generar una cooperación de mitigación a las problemáticas generadas.en_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1090
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Producción y Diseñoen_ES
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaen_ES
dc.publisher.programTecnología en Gestión del Diseño Textil y de Modaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_ES
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecen_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_ES
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/en_ES
dc.sourceinstname: Institución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.sourcereponame: Repositorio Institución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.subjectModa sostenibleen_ES
dc.subjectSostenibilidad ambientalen_ES
dc.subjectIndustria de la modaen_ES
dc.subjectProtección del medio ambienteen_ES
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titleModa sostenible, conciencia o tendenciaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fen_ES
dc.type.contentTexten
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/monographen_ES
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen_ES
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoen_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2en_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceen_ES
thesis.degree.disciplineFacultad de Producción y Diseñoen_ES
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
thesis.degree.levelPregardoen_ES
thesis.degree.nameTecnóloga en Gestión del Diseño Textil y de Modasen_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Rep_IUPB_Ges_Dis_Gra_Moda_Sosteniblee.pdf
Size:
474.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: