Plan de optimización de desechos sólidos de madera de la empresa Galería Ankara

dc.contributor.advisorAgudelo Bermúdez, Héctor Ovidio
dc.contributor.authorValencia Díaz, Juan Carlos
dc.contributor.authorMacias Monsalve, Santiago Felipe
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335spa
dc.creator.degreeIngeniero Industrialspa
dc.date.accessioned2021-03-08T20:18:30Z
dc.date.available2021-03-08T20:18:30Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractResumen: Este trabajo se realiza con la necesidad de enseñar la importancia de la reutilización de los Desperdicios Sólidos de Madera en el proceso de transformación de la misma, esto con el fin de mitigar problemas medio ambientales y diversificar ingresos por medio de los artículos elaborados con estos materiales. Innovación y diseño no es más que el proceso de desarrollar algo nuevo que no solo sorprenda sino que también funcione para que luego se venda en un mercado específico. La optimización y tratamiento de los desechos sólidos de madera, implica disminuir la cantidad de residuos a través de una propuesta de fabricación de productos recuperables y reciclables, que le permita a la Galería Ankara diversificar sus ingresos y aminorar el impacto, considerando que: Los residuos son una carga cada vez mayor para el medio ambiente. El ebanista es el responsable por el residuo o desecho que genera la transformación de la madera, lo que incluye un costo. Los grandes volúmenes de residuos de madera son un problema para el medio ambiente, por lo tanto, se buscan en el medio, alternativas para mitigar este impacto. Sin duda alguna, que uno de los impactos asociados a la materia prima en las ebanisterías y fábricas de muebles, se fundamenta en el mal aprovechamiento de la madera, es por eso que resulta evidente optimizar su rendimientoes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/448
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravospa
dc.publisherInstitución Universitaria pascual Bravo - IUPBspa
dc.publisher.facultyInstitución Universitaria pascual Bravo, Facultad de Producción y Diseñospa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsopenAccessen
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2en
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourceinstname: Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.sourcereponame: Repositorio Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.subjectReciclajees_ES
dc.subjectResiduos sólidoses_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectProtección del medio ambientees_ES
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titlePlan de optimización de desechos sólidos de madera de la empresa Galería Ankaraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fen
dc.type.contentTexten
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rep_IUPB_Ing_Ind_Plan.pdf
Size:
560.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: