Diseño de una máquina para la separación del grano de café en una finca productora : contribución agroeconómica al sector cafetero
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Este proyecto encontró una forma de aumentar los ingresos de los campesinos acometiendo una sección del ciclo de producción: la separación del grano maduro, donde se detectó una pieza clave que da calidad al café. Por lo que el objetivo será darle alta rentabilidad a los pequeños y medianos productores de café a través de una separación eficiente del grano. El proyecto se implementará en una finca cafetera en el municipio de Alejandría, Antioquia. Puesto que posee las características necesarias: altura, productividad, incentivos económicos y resistencia a plagas.
A través de un estudio sobre las alternativas que se podrían implementar en el proceso de separación de grano, se obtuvo que la mejor solución sería implementar un sistema de visión artificial, por lo que se decidió hacer un prototipo como medio para lograr el objetivo planteado. Proponiendo que la elaboración e implementación del prototipo en quince días.
Este prototipo consta una tolva por la que se arrojaran los granos sin separar, hacia un sistema de electroválvulas que se encargan de expulsar los frutos no maduros a un contenedor y dejando pasar los maduros a otro. Estas electroválvulas están conectadas a un sistema electrónico que procesa las señales recibidas de una cámara especializada en visión artificial que trabaja a 90 fps y que es la encargada de clasificar los granos según su color. El prototipo podrá procesar 150 kg/hora, tendrá unas dimensiones de 2.4 m de largo, 1.5 m de ancho y 1.5 m de alto.
Puesto que el proyecto pretende impactar positivamente en los caficultores, la elaboración y puesta en marcha del prototipo poseen gastos mínimos llegando a un valor de solo $14.924.940 para el proyecto, incluyendo materias primas y personal.