El teatro como instrumento de transformación social para una cohesión social comunitaria y desarrollo participativo
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Resumen: El Festival de Teatro Comunitario “Sin Barreras” brinda oportunidades para el
desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la comunidad, fomentando el bienestar y enriquecimiento de una sociedad a través de las artes escénicas y otras formas de expresión y prácticas culturales, donde ellos son los principales beneficiarios de la ejecución del proyecto cultural y sin ellos su ejecución no puede considerarse plena. Teniendo en cuenta, que es un proyecto que está inmerso en políticas públicas como lo es la economía naranja, donde apoya iniciativas culturales. Además, el teatro debe recibir estímulos de diversa índole y para ello debe gestionar o estructurar una política que permita la donación de empresas privadas, de esta forma favorezca la inversión de espacios escénicos, ya que no hay una red de espacios adecuada. Este estudio tiene como prioridad conocer su rentabilidad económica, financiera y social, buscando la viabilidad de compromiso y disposición de los participantes públicos o privados, aumentando el margen de probabilidad de inversión con la obtención de la investigación, segmentado por características y perfiles las diferentes organizaciones basándonos en una segmentación demográfica, y por otro lado identificar el consumidor a partir de hábitos de compra, nivel de ingresos y otras variables psicográficas. de manera que pueda resolver una necesidad humana de forma eficiente, segura y rentable, asignando los
recursos económicos con los que puede contar las diferentes organizaciones y recursos
públicos. Por otra parte, proyecta una imagen pública que contribuye a la sostenibilidad
económica de la organización dando una ventaja competitiva ya que los consumidores
establecen una relación positiva con las organizaciones socialmente responsables que
incentiven el desarrollo participativo y el intercambio del conocimiento entre organizaciones y la comunidad, por la ejecución de nuevas soluciones a problemáticas sociales.
Description
Keywords
Análisis del mercado, Consumidores, Canales de distribución, Estrategias de comunicación, Estructura organizacional, Expresiones culturales, Sostenibilidad económica