Implementación de plan de asistencia técnica agropecuaria a población víctima del conflicto armado retornada en el Municipio De Granada - Antioquia

dc.contributor.advisorBuriticá Barragán, María Angélica
dc.contributor.advisorRestrepo Medina, Liliana Patricia
dc.contributor.authorCruz Quintero, Jessica Andrea
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335spa
dc.creator.degreeEspecialista en Gestión de Proyectosspa
dc.date.accessioned2021-08-31T17:03:13Z
dc.date.available2021-08-31T17:03:13Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn Colombia el desplazamiento forzado ha sido una de las consecuencias más visibles del conflicto armado, se estima que entre 1985 y 2013 más de 5.921.924 personas abandonaron sus lugares de origen. Como parte de la reparación integral por parte del estado, se estableció la ley 1448 de 2011 por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. En el marco de esta ley se dispone el proceso de restitución de tierras como parte de la reparación integral a la población en condición de desplazamiento. En el presente proyecto, se pretende generar a través de la Formulación e implementación de un plan de asistencia técnica agropecuaria un insumo para la administración Municipal de Granada – Antioquia, que permita atender a las familias que retornar al municipio y garantizar un proceso de producción agropecuaria que genere rentabilidad y a través del cual una vez se implemente se puedan mejorar los ingresos de estas familias que regresan al municipio en situación de alta vulnerabilidad por condiciones económicas, de modo que se pueda garantizar su sostenibilidad y adecuado aprovechamiento de la tierra, generando nuevamente arraigo al territorio y permanencia en sus lugares de origen del que por causa del conflicto una vez fueron desplazados. Para su desarrollo se cuenta con un equipo de profesionales en diferentes áreas del sector agropecuario con experiencia en poblaciones rurales y poblaciones vulnerables; así mismo en procesos de diversificación de producción agropecuaria y emprendimiento rural. Se estima una duración de 12 meses, en los cuales se partirá del diagnóstico de la población y la caracterización agroecológica de las zonas de retorno mediante procesos participativos principalmente con los líderes de las comunidades. Posteriormente se trabajará en la formulación e implementación del plan y de manera paralela en la capacitación y fortalecimiento de conocimiento de los técnicos y profesionales de las diferentes entidades del municipio con el fin de estandarizar conocimientos y procesos de producción según las necesidades de los diferentes sistemas de producción de la región.en_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/962
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Producción y Diseñoen_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gestión de Proyectosspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2en_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_ES
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/en_ES
dc.sourceInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
dc.sourceRI-IUPBen_ES
dc.subjectAsistencia técnica agropecuariaen_ES
dc.subjectRestitución de tierras - Colombiaen_ES
dc.subjectVíctimas del conflicto armadoen_ES
dc.thesis.degreePosgradospa
dc.titleImplementación de plan de asistencia técnica agropecuaria a población víctima del conflicto armado retornada en el Municipio De Granada - Antioquiaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fen_ES
dc.type.contentTexten
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen_ES
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónen_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2en_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceen_ES
thesis.degree.disciplineFacultad de producción y diseño. Especialización en gestión de proyectosen_ES
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravoen_ES
thesis.degree.levelEspecializaciónen_ES
thesis.degree.nameEspecialista en gestión de proyectosen_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rep_IUPB_Esp_Proyectos_Víctimas_Conflicto.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: