Diseño de indumentaria de protección para soldadores
dc.contributor.advisor | Henao Santa, Juan David | |
dc.contributor.author | Salazar Giraldo, María Cristina | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T18:51:05Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T18:51:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se enfoca en el diseño de un uniforme de protección para soldadores, con el objetivo de optimizar tres aspectos cruciales: seguridad, comodidad y durabilidad. El problema central identificado es la insuficiencia en los uniformes tradicionales que, aunque proporcionan protección, a menudo comprometen la comodidad y la durabilidad, impactando negativamente en la eficiencia y el bienestar de los empleados durante extensas jornadas laborales. Para abordar esta problemática, se emplea una metodología cualitativa e inductiva, utilizando un enfoque de estudio de caso que contempla la evaluación de tres diseños innovadores de uniformes. Este método facilita una exploración detallada de cómo la integración de tecnologías emergentes y nuevos materiales puede mejorar significativamente la funcionalidad de la indumentaria de protección, sin sacrificar su eficacia protectora. Una de las principales recomendaciones futuras que emerge de la investigación es la continuación del estudio y desarrollo de nuevos materiales y tecnologías que puedan aplicarse en la producción de uniformes de protección. Esto garantizará que los avances en diseño textil y seguridad estén en consonancia con las últimas tendencias y demandas del mercado, mejorando así la efectividad y aceptación de estas soluciones en entornos industriales. En conclusión, esta investigación valida la posibilidad de diseñar un uniforme de protección que no solo cumpla con rigurosos estándares de seguridad, sino que también eleve la comodidad y durabilidad, aspectos esenciales para el rendimiento y la seguridad de los soldadores. Este estudio sienta bases firmes para futuras investigaciones y prácticas en el diseño de indumentaria de protección laboral, proponiendo un nuevo estándar en equipamiento de seguridad que pueda beneficiar a la industria y sus operarios. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2931 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Institución Universitaria Pascual Bravo | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Producción y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
dc.publisher.program | Tecnología en Gestión de Diseño Textil y de Modas | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Seguridad | |
dc.subject.lemb | Equipos de protección personal (EPP) | |
dc.subject.lemb | Seguridad y salud en el trabajo (SST) | |
dc.subject.lemb | Ergonomía | |
dc.subject.proposal | Seguridad e indumentaria | spa |
dc.subject.proposal | Personal protective equipment (PPE) | eng |
dc.subject.proposal | Occupational Health and Safety (OHS) | eng |
dc.thesis.grantor | Institución Universitaria Pascual Bravo | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Tecnólogo (a) en Gestión del Diseño Textil y Producción de Moda | |
dc.title | Diseño de indumentaria de protección para soldadores | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: