Identificación entre la relación de los factores sociales y culturales del street fashion y hip-hop en Estados Unidos y Colombia
Loading...
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
El tema que se trabaja en este proyecto de investigación es el Street Fashion y el hip-hop, ya que en el estudio de la moda es relevante conocer sus influencias.
Este problema y este tema se pretende resolver por medio de una metodología explicativa
con un enfoque en particular que nos asume una realidad subjetiva, desde una estrategia,
y un método. Por otra parte, se tratan temas donde se ve violencia, anarquía,
desobediencia civil, por medio de un tema estético, como una prenda.
Una relación en contextos históricos y geográficos específicos, con un rango de tiempo
de, los 80´s a los 2000, donde se empieza y avanza la cultura hip-hop, en desarrollo
continuo con la moda como revolución para la raza negra marginada de los Estados
Unidos, con eso llevamos acabo el reconocimiento de estas influencias en el hip-hop
colombiano.
El tema que se trabaja en este proyecto de investigación es el Street Fashion y el hip hop, ya que en el estudio de la moda es relevante conocer sus influencias.
Este problema y este tema se pretende resolver por medio de una metodología explicativa
con un enfoque en particular que nos asume una realidad subjetiva, desde una estrategia,
y un método. Por otra parte, se tratan temas donde se ve violencia, anarquía, desobediencia civil, por medio de un tema estético, como una prenda.
Una relación en contextos históricos y geográficos específicos, con un rango de tiempo
de, los 80´s a los 2000, donde se empieza y avanza la cultura hip-hop, en desarrollo
continuo con la moda como revolución para la raza negra marginada de los Estados
Unidos, con eso llevamos acabo el reconocimiento de estas influencias en el hip-hop
colombiano.
Description
Keywords
Hip Hop (Música), Street fashion, Posmodernismo, Sociolingüística, Identidad, Moda, Moda y música, Moda y cultura