Torneador de esferas

dc.contributor.advisorAgudelo, Diana María
dc.contributor.authorAcevedo Pareja, Carlos Andrés
dc.contributor.authorNaranjo Bedoya, Braian Camilo
dc.date.accessioned2020-10-27T15:27:11Z
dc.date.available2020-10-27T15:27:11Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractResumen: Este documento muestra el proceso de diseño para construir una herramienta adaptable para listones, que hace posible el diseño de esferas metálicas. Además, este trabajo presenta algunos resultados encontrados en el diseño de esta herramienta adaptable para tornos. En esos, se observó que esta herramienta produce mejores piezas y logra acabados precisos. Para desarrollar este proyecto, se emplearon varias habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de esta capacitación como técnico mecánico. Sin embargo, se llevó a cabo a partir de las prácticas involucradas en la clase de laboratorio "máquina y herramientas" de la Institución Universitaria Pascual Bravo. Esta clase se unió a teorías y prácticas para transferir aprendizajes a situaciones reales que permiten el desarrollo de la altura y la prueba para demostrarlo. Por otro lado, este diseño implicó una selección cuidadosa del material que se usó en el proyecto. Además, fue necesario un tratamiento especial de la pieza, así como seguir pasos tecnológicos específicos y una secuencia de operación. De acuerdo con esto, se podría afirmar que los usos del torno fueron probados en el grabado y la generación de piezas curvas de metal. Para lograr esto, se requirió medir la resistencia del material, la ductilidad, la maleabilidad y las propiedades mecánicas de torsión. Además, este proyecto, como investigación, se planificó en dos etapas. El primero estaba relacionado con la recopilación, clasificación y organización de la información. La recopilación de datos utilizada como fuentes, libros y páginas electrónicas. La segunda etapa implicó la parte práctica del diseño y la presentación de los resultados en este documento. Este trabajo podría ser una contribución significativa para la Institución Universitaria y podría ser una oportunidad para las empresas del sector metalmecánico, considerando que los metales, con formas curvas, son muy importantes y ampliamente utilizados en el campo mecánico ya que este accesorio amplía las posibilidades de producción.en_EN
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/135
dc.language.isospaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectTornosen_EN
dc.subjectDiseño de máquinasen_EN
dc.subjectMáquinas herramientasen_EN
dc.subjectTorsiónen_EN
dc.subjectResistencia de materialesen_EN
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titleTorneador de esferasen_EN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Mecánicaspa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameIngeniero (a) Mecánicospa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rep-IUPB_Ing_Mec_Torneador.pdf
Size:
794.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: