Propuestas del sistema de revisión de calidad del dato en el modelo digital de energía (MDE), para garantizar la eficiencia de los procesos de operación, planeación y regulación
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria pascual Bravo - IUPB
Abstract
Mejorar la calidad de los datos en el Modelo Digital de Energía (MDE) es un proceso esencial para garantizar la eficiencia en las operaciones, planeación y regulación. Para lograr este objetivo, es fundamental seguir una serie de pasos clave.
En primer lugar, es imperativo llevar a cabo una revisión exhaustiva de los procesos de ingreso de datos en el MDE. Esta revisión debe abordar tanto a las áreas que reportan la información como a aquellas que ingresan los datos. La meta es establecer criterios de calidad que sirvan como directrices claras para todos los involucrados. Estos criterios deben abarcar aspectos como precisión, integridad, consistencia y oportunidad de los datos. La estandarización en el proceso de ingreso de datos es fundamental para garantizar la coherencia entre lo reportado y lo registrado en el MDE.
Para respaldar esta estandarización y mejorar la calidad de los datos, es necesario hacer uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Estas herramientas permiten una validación automática de los datos en tiempo real, lo que facilita la detección y corrección inmediata de errores. La automatización agiliza el proceso y minimiza la posibilidad de fallos humanos.
La capacitación del personal desempeña un papel crítico en este proceso de mejora. Todos los colaboradores involucrados en la gestión de datos deben recibir formación adecuada sobre la importancia de mantener altos estándares de calidad y sobre cómo seguir los nuevos procedimientos.
Además, es esencial establecer un sistema de monitorización periódica que evalúe de manera continua el proceso de ingreso de datos en el MDE. Esta monitorización permite identificar desviaciones y anomalías de manera oportuna y tomar medidas correctivas.