Aprovechamiento del tallo del plátano para la creación de fibras textiles

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

Resumen: El sector textil es uno de los grandes contribuyentes al deterioro del entorno. Los principales impactos ambientales relacionados con esta industria tienen que ver con las aguas residuales que genera y en la carga química que las mismas contienen. Otros problemas importantes son el consumo de agua y energía, los malos olores, los residuos sólidos, los ruidos y la generación de emisiones atmosféricas. Teniendo en cuenta todos estos aspectos negativos, nos vemos obligadas a buscar alternativas de menos contaminantes y más ecológicas para suplir la demanda que ahí en el mundo de fibra natural, esta alternativa la encontramos en la fibra de plátano. Lo que se pretende es bajar el impacto de los desechos sólidos que los cultivos de plátano producen y utilizarla en la industria textil para accesorios y trajes con esta fibra. Esta fibra cuenta con muchas propiedades físicas que son muy importantes para el campo textil, es una fibra que contribuye con el medio ambiente ya que es 100% orgánico y 100% biodegradable. Por lo tanto la fibra del tallo de la planta de plátano tiene un valor agregado muy importante que es un no tejido amigable con el planeta el cual puede usarse de diversas formas.

Description

Keywords

Fibras textiles, Fibras naturales, Tallo de plátano, Residuos sólidos, Fertilizantes, Industria textil, Protección del medio ambiente

Citation