Ampliación de la oferta deportiva que contribuyan a la permanencia
dc.contributor.advisor | Valencia Terreros, Yaneth Patricia | |
dc.contributor.advisor | Bermúdez Salazar, Héctor | |
dc.contributor.author | Gallo Betancur, Liliana Andrea | |
dc.contributor.author | Mateus Guzmán, Fernando | |
dc.coverage.spatial | Medellín, Colombia | spa |
dc.coverage.spatial | https://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335 | spa |
dc.creator.degree | Especialista en Gestión de Proyectos | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T21:51:14Z | |
dc.date.available | 2021-08-19T21:51:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | En este proyecto lo primero que se investigó fue la historia de la deserción estudiantil en Instituciones de educación superior, siendo este un término vinculado al verbo desertar: abandonar, dejar, alejarse. En el plano educativo, se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas; entendiéndose por estudios a toda educación que se encuentra dentro del sistema educativo impuesto por el gobierno que rija en aquel Estado (primaria, secundaria, universidad, etc.). Aquellas personas que dejan de estudiar, se convierten en desertores escolares. (Gardey, 2012) Las universidades y las Instituciones de Educación Superior (IES), tiene diferentes conceptos sobre la deserción, para algunas es más importantes que para las otras, pero de igual forma siempre buscan concebir formas de retener a los estudiantes, así sea con una migración interna, cambios en infraestructura institucionales, apoyos psicológicos, asesorías docentes, talleres psicosociales, actividades deportivas y culturales, apoyo con becas e infinidad de actividades que le beneficie no solo al estudiante sino igualmente a las universidad o IES. Actualmente existen cuatro razones por la cuales los estudiantes pueden desertar y es a nivel económico, personal, vocacional e institucional, la población de la Institución Universitaria Pascual Bravo en el semestre 2018 - II, estaba constituida por 6.370 estudiantes universitarios, de los cuales 1.147 desertaron lo que equivale al 18% de los estudiantes matriculados, de los cuales un 6% desertan por razones institucionales. (Institución Univesitaria Pascual Bravo, 2018) Se debe resaltar la importancia de las diferentes actividades deportivas dentro de las universidades pues son las que ayudan al sano esparcimiento, aprovechamiento del tiempo libre y a la práctica deportiva, que a su vez contribuyen con la salud física, mental y a la permanencia estudiantil. | en_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/883 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Institución Universitaria Pascual Bravo | en_ES |
dc.publisher.faculty | Facultad de Producción y Diseño | en_ES |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión de Proyectos | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | en_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en_ES |
dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | en_ES |
dc.source | Institución Universitaria Pascual Bravo | en_ES |
dc.source | RI-IUPB | en_ES |
dc.subject | Ocio | en_ES |
dc.subject | Ofertas deportivas | en_ES |
dc.subject | Permanencia académica | en_ES |
dc.subject | Deserción universitaria | en_ES |
dc.thesis.degree | Posgrado | spa |
dc.title | Ampliación de la oferta deportiva que contribuyan a la permanencia | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | en_ES |
dc.type.content | Text | en |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | en_ES |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | en_ES |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | en_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | en_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | en_ES |
thesis.degree.discipline | Facultad de producción y diseño. Especialización en gestión de proyectos | en_ES |
thesis.degree.grantor | Institución Universitaria Pascual Bravo | en_ES |
thesis.degree.level | Especialización | en_ES |
thesis.degree.name | Especialista en gestión de proyectos | en_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Rep_IUPB_Esp_Proyectos_Oferta_Deportiva.pdf
- Size:
- 1.02 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.85 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: