Colorante para lana, algodón y nylon a partir de la pepa de aguacate

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

Resumen: Para el desarrollo de este trabajo, se utilizó la semilla del aguacate para extraer un colorante natural, El proceso constó de los siguientes partes; la extracción, análisis, evaluación y la aplicación de este en las fibras textiles, para la extracción del colorante se utilizó un equipo para el calentamiento del agua con la pepa licuada y elementos para la eliminación de sedimentos. En esta investigación se planteó varios factores de estudio, como el tipo de mordiente ( Alcohol etílico, alumbre y ácido acético) y el procesamiento de la semilla (entera, picada y licuada); para establecer los mejores tratamientos, se utilizó un diseño experimental en la curva de teñido empleando lana, algodón y nylon , para establecer diferencias. En el resultado de color es significativo el uso de los diferentes mordientes, ya que el alumbre y el ácido acético, dan tonos amarillos, mientras los otros no cambian el tono; el estado de la semilla también influye en la eficacia de la obtención del color, siendo el mejor proceso, la pepa licuada ya que se obtiene en el menor tiempo, el color más intenso La fibra mas adecuada para teñir fue el nylon, ya que mostró el menor sangrado.

Description

Keywords

Tinturas, Colorantes naturales, Fibras textiles, Lana, Colorantes artificiales, Protección del medio ambiente

Citation