Aplicación de un pigmento mineral para teñido textil

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

Resumen: En los diferentes periodos históricos, los pigmentos utilizados para dar color a los productos han variado y se han enriquecido, no sólo por la gran variedad de sustancias colorantes existentes en la naturaleza, sino también por el ingenio de la humanidad, que siempre ha estado explorando y explotando los diversos recursos, dando así paso a nuevas técnicas y alternativas innovadoras con los diferentes tipos de pigmentos naturales. Según su origen, los pigmentos pueden dividirse en: naturales, artificiales y sintéticos. Los naturales pueden ser a su vez divididos en orgánicos e inorgánicos, según provengan de origen animal, vegetal o mineral. Los pigmentos inorgánicos están formados por minerales de composición definida, y se obtienen de tierras, fósiles. Con este proyecto, se pretende retomar métodos ancestrales que fueron aplicados por los indígenas muiscas que en la actualidad han sido olvidados y desechados por las exigencias de producción en la industria, por esto se quiere implementar en el área de teñido textil, logrando así preservar dichas técnicas y ofrecer al público alternativas innovadoras y que por lo tanto contribuya con el cuidado ambiental.

Description

Keywords

Pigmentos minerales, Indigenas, Muiscas (Indígenas) - Cultura, Muiscas - Historia, Muiscas (Indígenas) - Vestuario, Protección del medio ambiente

Citation