Osciloscopio personal a partir de un PC

dc.contributor.advisorMonsalve Jaramillo, Carlos Alberto
dc.contributor.authorLópez López, Libardo
dc.contributor.authorRúa Guzmán, Fausto
dc.contributor.authorSepúlveda Benítez, Norby Alexis
dc.date.accessioned2021-02-11T20:46:07Z
dc.date.available2021-02-11T20:46:07Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractResumen: En el medio académico se pueden tener muchas dificultades a la hora de experimentar en el área de electrónica debido a que el estudiante no posee un instrumento de medida especializada o es muy difícil tener acceso a un equipo como es el osciloscopio. Ha sido necesario adecuar un equipo de medida para facilitar las prácticas y la simulación a partir de la tarjeta de sonido del computador. Utilizando un software que grafica la señal generada desde el exterior del computador y que es ingresada por el puerto de micrófono (mic) o por el puerto de línea (line in) de la tarjeta de sonido. Para que el computador funcione como un osciloscopio es necesario procesar la señal en la tarjeta de sonido y hacer unos cables de medida con dos terminales que se conectan de manera adecuada (a la tierra y al voltaje positivo) a un circuito electrónico para tomar las medidas correspondientes de frecuencia y periodo de la señal digitalizada. También para garantizar el correcto funcionamiento del equipo de medida se hace necesario reducir el voltaje (amplitud) al especificado para cada tarjeta de sonido en particular, esto es por medio de divisores de tensión. La configuración del osciloscopio se hace ajustando el volumen de los dispositivos de entrada de sonido en el ambiente de software del panel de control del PC. Lo que es igual a atenuar la señal. El funcionamiento del osciloscopio se basa en la conversión análoga digital de la señal, determinada por la frecuencia de muestreo de la tarjeta de sonido. La señal es representada de manera gráfica mediante el software, en la actualidad muchas de las tareas se hacen en la computada por este motivo se hace necesario adicionar un circuito electrónico para tomar medidas de frecuencia y voltaje.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/325
dc.language.isospaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectOsciloscopioes_ES
dc.subjectOndases_ES
dc.subjectOrdenadores_ES
dc.subjectCircuitos eléctricoses_ES
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titleOsciloscopio personal a partir de un PCes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Tecnología Electrónicaspa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameTecnólogo (a) Electrónicospa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rep_IUPB_Tec_Electro_Osciloscopio.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: