Modelo de negocio para empresa productora de prendas con textiles reciclados
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Durante mucho tiempo la industria de la moda ha generado un impacto ambiental principalmente causado por las tendencias del fast-fashion; que consisten en una producción desmesurada de prendas de vestir (Clima de cambios, 2020), adicionalmente esta tendencia no considera si dichas prendas cumplen un ciclo completo de vida funcional, es solo estar a la moda y cuando ya pasa de temporada es desechado.
Por parte de las marcas se ha venido creando campañas ecológicas o eco-amigables que buscan reducir el impacto ambiental, de la mano de las nuevas tecnologías nos brindan avances para hacer tela con el algodón reciclado de otras telas que ya cumplieron con su ciclo o que simplemente sobraron de otros proyectos, bases textiles hechas de PET reciclado de envases (Barahona, 2018).
Este documento recopila el estudio de la viabilidad de un emprendimiento con una propuesta que busca ser 100% ecológica, que proporcione un medio para que se creen hábitos de consumo responsable en la ciudad de Medellín; presentando propuestas de moda exclusiva manufacturadas a menor escalas convirtiéndolas en prendas únicas y actuales para mujeres entre los 20 y 30 años.