Sostenibilidad y moda rápida caso de estudio : estrategias y prácticas en H&M Colombia
dc.contributor.advisor | Suárez Vásquez, Lina María | |
dc.contributor.author | Castaño Parra, Islena Constanza | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T19:59:25Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T19:59:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda la sostenibilidad en la industria de la moda rápida, enfocándose en las estrategias y prácticas implementadas por H&M en Colombia. A medida que la preocupación por el impacto ambiental de la moda rápida aumenta, es muy importante entender como las marcas globales están abordando estos desafíos. La moda rápida es conocida por su producción, consumo, impacto ambiental, impacto social. Contribuye significativamente a la destrucción ambiental a través de la sobreexplotación de recursos, el uso de químicos tóxicos y la generación de grandes cantidades de residuos. Este estudio busca comprender cómo H&M está enfrentando estos problemas en Colombia y el mundo. Se elige la marca H&M como caso de estudio por su presencia en la industria de la moda rápida y su compromiso declarado con la sostenibilidad. H&M ha implementado diversas estrategias y prácticas para reducir su impacto ambiental y social, lo que convierte la marca en un ejemplo relevante para analizar cómo las grandes empresas de moda pueden abordar la sostenibilidad en un sector conocido por sus desafíos ambientales. Se realizaron entrevistas a visual merchandising y colaboradores de H&M El Tesoro, Medellín, y una observación directa de una tienda física para comprender las iniciativas sostenibles de la marca. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2833 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Institución Universitaria Pascual Bravo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Producción y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
dc.publisher.program | Profesional en Diseño de Vestuario | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.lemb | Industria de la moda - Medellín | |
dc.subject.lemb | Impacto ambiental | |
dc.subject.lemb | Impacto social | |
dc.subject.lemb | Sostenibilidad ambiental | |
dc.subject.lemb | Diseño sustentable | |
dc.subject.lemb | Marketing | |
dc.subject.lemb | Reciclaje (Vestuario) | |
dc.subject.proposal | Fashion Industry - Medellín | eng |
dc.subject.proposal | Environmental sustainability | eng |
dc.subject.proposal | Visual merchandising | spa |
dc.thesis.grantor | Institución Universitaria Pascual Bravo | spa |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Profesional en Diseño de Vestuario | spa |
dc.title | Sostenibilidad y moda rápida caso de estudio : estrategias y prácticas en H&M Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: