Diseño de un fondo de bilingüismo para los estudiantes de las instituciones oficiales de Medellín

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

Los planes educativos y la posibilidad de una ciudad tecnológica hacen que sea necesario una política en segunda lengua en Medellín para afrontar con éxito los retos que demanda la actividad económica y profesional del siglo XXI, permitiendo estar a la vanguardia a nivel tecnológico e informático y un mayor acceso a la información, que se verá reflejado en mejores oportunidades de competencia (salarial-laboral) en una economía Global. Este trabajo plantea el diseño de un fondo de bilingüismo para que los docentes y estudiantes de instituciones educativas oficiales de la ciudad mejoren las competencias comunicativas en inglés. La alternativa planteada beneficiará a 500 estudiantes y 644 docentes del municipio y su viabilización se respalda por medio de un análisis de rentabilidad, dando como resultado un valor presente neto (VPN) de $143.329.719,87 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 26.24%%. En definitiva, el propósito es, concientizar a todos los involucrados, tanto directivos, profesores y estudiantes, para que hagan juicio de las deficiencias en el aprendizaje de una segunda lengua y se busque su mejoramiento con el diseño del Fondo de Bilingüismo.

Description

Keywords

Planes educativos, Competencias en educación, Bilingüismo, Lenguas extranjeras - Enseñanza

Citation