Estudio de la generación de la tercera fase por métodos electrónicos para PYMES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

En este primer momento, se debe realizar visitas al terreno y verificar los posibles sectores en donde se requiera aumento de capacidad en al menos una instalación. Luego, se roce de a revisar cual es el sector más factible para realizar trabajos y montajes de este tipo. El sector debe cumplir con varios requisitos, Algunos de los requisitos, básicamente se refieren a la capacidad del usuario actual comparada con la capacidad a la que se quiere llegar, ya que si esta comparación nos da un resultado significativo se considera que existe la necesidad de hacer la adecuación pertinente. También se debe tener presente, que en el transformador seleccionado el 35 % deben requerir un aumento de capacidad. Además, hay que dejar claro que no solo son los usuarios que necesiten más capacidad, sino también los que observen la necesidad de realizar mejoras en la calidad de la energía de su vivienda o local, para así poder determinar la viabilidad de implementar el proyecto de la tercera fase. Simular con un capacitor una tercera fase, es un Medio muy práctico para lograr más potencia en la red eléctrica de cualquier instalación aparte de tener un circuito eléctrico en buenas condiciones, debe tener las fases existentes balanceadas al menos en un 96%. Para este proyecto, se requieren instalaciones en donde el factor de potencia sea muy variable.

Description

Keywords

Citation