Tecnología en Mecánica Automotriz
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/35
Browse
Browsing Tecnología en Mecánica Automotriz by Author "Agudelo Vegliante, Alfonso Luis"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Banco de prueba de turboalimentadores fase 2(2013) Montoya Palacio, Santiago; Agudelo Vegliante, Alfonso LuisResumen: El turbocompresor o turboalimentador es básicamente un compresor accionado por los gases de escape, cuya misión fundamental es presionar el aire de admisión, para de este modo incrementar la cantidad que entra en los cilindros del motor en la carrera de admisión, permitiendo que se queme eficazmente más cantidad de combustible. De este modo, el par motor y la potencia final pueden incrementarse hasta un 35%, gracias a la acción del turbocompresor. Este dispositivo ha sido proyectado para aumentar la eficiencia total del motor. La energía para el accionamiento del turbocompresor se extrae de la energía desperdiciada en el gas de escape del motor, está compuesto de una rueda de turbina y eje, una rueda de compresor, un alojamiento central que sirve para sostener el conjunto rotatorio, cojinetes, un alojamiento de turbina y un alojamiento de compresor. Pero, para que el turbocompresor tenga un desempeño óptimo, se necesitan realizar diferentes pruebas para medir su eficiencia correctamente. Para todas estas mediciones se necesita un banco de pruebas, el cual es un dispositivo encargado de realizar las mediciones pertinentes de funcionamiento.Item Banco de pruebas de sistema de frenos neumáticos(2013) Brito Rodríguez, Pedro José; Giraldo Ospina, Juan Fernando; Calle Benítez, Jorge Andrés; Agudelo Vegliante, Alfonso LuisResumen: Los sistemas de frenos son de vital importancia en un vehículo ya que nos brinda seguridad, pues nos permite reducir la velocidad hasta detenerse por completo en el momento preciso, cuando haya un obstáculo, en el momento de cruzar una curva, al momento de llegar a un semáforo e inclusive al estacionar. Aunque hay distintos tipos de sistemas de frenos, nos basaremos en el de asistencia neumática. Los frenos neumáticos (de aire) son utilizados principalmente en vehículos que manejan una carga elevada como pueden ser los buses, camiones, tracto camiones, entre otros. Se implementará un banco de pruebas de este sistema para el aprendizaje de los estudiantes de mecánica automotriz de la Institución Universitaria Pascual Bravo, pues ahí podrán realizar sus prácticas y conocer el sistema de frenos neumáticos.Item Banco multiple para prueba de culata y conjunto móvil cigüeñal y biela(2013) Cataño Álvarez, Everson; Santamaria Melo, Daniel Ricardo; Pino Ross, José David; Agudelo Vegliante, Alfonso LuisResumen: El trabajo se sostiene en la argumentación teórica de conceptos referentes a tres cuartos de un motor de combustión interna en cuanto a especificaciones del fabricante y la ciencia de los materiales para la aplicación en parte del sistema. Este sistema permitirá mostrarle a los estudiantes, una forma de cómo trabajar con facilidad, el tres cuartos de un motor cuatro tiempos (ciclo Otto). El cual es el ciclo aplicable en los motores de combustión interna de encendido provocado (motores de gasolina). Se caracteriza porque en una primera aproximación teórica, todo el calor se aporta a volumen constante. Se mostrara y se dará a conocer las partes del motor y todos sus componentes los cuales están relacionados con lo estudiado. Esto proporcionara facilidad en la localización de la herramienta a utilizar para el debido proceso de desarmado y armado del conjunto móvil. Uno de las tantas críticas a los mecánicos ha sido obviar la limpieza a la hora de hacer todo el proceso de desarmado y armado en las piezas. Este proyecto facilitara este procesamiento para efectuar una reparación y/o ensamblaje del conjunto móvil adecuada.