Ingeniería Eléctrica
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/30
Browse
Browsing Ingeniería Eléctrica by Author "Alvarez Arboleda, Samuel"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de iluminación de un sistema de alumbrado público autosostenible tipo LED con paneles solares para el sendero peatonal de la Institución Universitaria Pascual Bravo(2016) Montoya Castañeda, Hernán Eduardo; Monsalve Marín, Johan; Pino Palacios, Pedro Pablo; Alvarez Arboleda, SamuelResumen: Cuando hablamos de ahorro de energía, la iluminación ocupa un lugar preponderante, del 15 % de la población mundial, los 1.000 millones de habitantes de los países desarrollados, consume más del 50 % de los recursos energéticos del planeta, (Ministerio de Minas y Energía, 2010). Gran parte de los altos costos de energía que asume la Institución Universitaria Pascual Bravo, están sobrecargados al uso de la iluminación, es por ello que en aras de encaminarse hacia la dinámica mundial en el Uso Racional de la Energía, la Institución Universitaria Pascual Bravo, busca establecer el diseño e implementación de proyectos que ayuden a subsanar dicha problemática. Como dinámica de promoción en el Uso Eficiente y Racional de la Energía, que contribuya a establecer mecanismos de aprovisionamiento de iluminación en la Institución, se desarrolló el Diseño de la iluminación del sendero peatonal, trabajo que contribuye a mejorar la infraestructura presente, fortaleciendo la calidad de vida de la comunidad académica, a su vez que aporta al fortalecimiento de estrategias en el uso de energías no convencionales que le apuntan de manera sostenible al ambiente y a los recursos naturales.Item Evaluación económica del diseño e implementación del sistema de alumbrado público sostenible para el sendero peatonal de la Institución Universitaria Pascual Bravo(2015) Ríos Ramírez, Gerardo; Vanegas A., Jhon Fredy; Yarce, Mario Javier; Alvarez Arboleda, SamuelResumen: Realizar la evaluación económica para la implementación de un sistema de alumbrado público sostenible implementado la tecnología LED y el panel solar en el sendero peatonal del campus de Robledo de la Institución Universitaria Pascual Bravo y reduciendo los altos consumos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (C02).Item Gestión del mantenimiento del sistema de alumbrado público autosostenible tipo LED con paneles solares para el sendero peatonal(2016) García Barrera, Juan David; Londoño Posada, Andrés Felipe; Zapata Montoya, Jhon Alexander; Alvarez Arboleda, SamuelResumen: En la actualidad la iluminación arquitectónica está tomando cada vez más cabida en el mundo de la iluminación decorativa; para tal fin existen en el mercado diferentes tecnologías de iluminación. Para que una tecnología de iluminación sea eficiente debe cumplir parámetros tales como: una alta eficiencia lumínica, bajo consumo de energía y una gran durabilidad. El reto entonces está en elegir una tecnología que sea capaz de cumplir con tales requisitos para que el sistema de iluminación sea eficiente y tenga una buena performance. Es por eso que se plantea la implementación de un sistema que use tecnología de iluminación en estado sólido, es decir, usando LEDs (diodos emisores de luz) de alta potencia, más conocidos como Power LEDs. Dichos dispositivos aseguran altos índices de eficiencia, ahorro de energía y duración, constituyéndose, así como la tecnología de iluminación del futuro. El objetivo entonces es el de realizar el diseño de un sistema de iluminación exterior en la Institución Universitaria Pascual Bravo entrada peatonal (IUPB), iluminando parte del sendero peatonal mediante la asociación de dos tecnologías; paneles fotovoltaicos y LEDs de potencia. El sistema completo consta de los siguientes subsistemas: subsistema de luminarias, subsistema de circuitos de excitación de los LEDs, subsistema de control (controladores) y subsistema de la fuente de alimentación, (baterías cargadas por paneles solares).Item Implementación de paneles solares y lámparas electrónicas tipo LED en sendero peatonal(2016) Hinestroza Osorio, Jorge Luis; Piedrahíta Bedoya, Jonathan; Villa Arcila, Adriana; Alvarez Arboleda, SamuelResumen: Tras el análisis detallado y la planificación básica, especificada mediante el estudio realizado en el Diseño Técnico, se conocieron las necesidades de la iluminación del sendero peatonal de la Institución Universitaria, por medio de ello, se inicia con la instalación de los paneles solares y lámparas electrónicas tipo LED, como alternativa para suplir las falencias lumínicas ya presentadas en este espacio. La Instalación se realizó basada en el plano con el cuadro de cargas eléctricas y tras su ejecución se evidencia que la instalación se encuentra dentro de los niveles exigidos en la norma.Item Módulo de servomotor PLC por pulsos(2015) Duque Betancur, Jorge Alberto; Hernández Orozco, Jhony Ferney; Vargas Ramírez, Juan Carlos; Alvarez Arboleda, SamuelResumen: En este trabajo se desarrolla paso a paso las prácticas del movimiento de servomotor por tren de pulsos, se muestra detalladamente la configuración inicial que se debe tener en cuenta para llevar a cabo la sincronización de la interfaz hombre máquina (en adelante HMI), configuración de la red para su comunicación con sus periféricos (Servodrive, HMI entre otros), se implementa una práctica para probar las entradas y salidas del controlador lógico programable (en adelante PLC). El diseño del módulo se desarrolló mediante un software de cálculo especializado (WPLSoft 2.20) que tiene en cuenta velocidad, torque máximo, continuidad de torque, RMS de torque, comparación de inercia, y capacidad de regeneración como factores más importantes. Y como factores secundarios, costo, confiabilidad, disponibilidad en el mercado colombiano, resolución requerido del encoder, compatibilidad del control de movimiento, tamaños limitantes y potencia requerida. A su vez se da una ambientación teórica de todos los elementos y parámetros requeridos para el desarrollo de este trabajo como son: Servomotor, servodrive, PLC, encoder, curvas de aceleración, descripción de la nomenclatura interna del PLC, Configuración del servo drive entre otros.