Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/50
Browse
Browsing Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda by Author "Álvarez Ayala, Martha Liliana"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cadena de valor de la hoja de piña como ecofibra para producción artesanal en el campo textil y de moda(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Jiménez Diosa, Geraldine Michelle; Sierra Londoño, Sara Catalina; Álvarez Ayala, Martha LilianaResumen: El presente proyecto plantea una cadena de valor que busca introducir en el mercado telas y productos moda biodegradables, por medio de la transformación de los desechos producidos en las plantaciones de piña. Es un proyecto eco amigable e innovador.Item Demanda de fibras naturales en el sector textil antioqueño y la problemática en la falta de soporte económico para la evolución de su elaboración(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Vásquez Pérez, Yesica Yulieth; Álvarez Ayala, Martha LilianaResumen: El propósito de la investigación fue arrojar un resultado sobre que tan viable es producir fibras naturales a gran escala. Los datos analizados en el proyecto, sugieren que las fibras naturales exigen costos muy altos, observándose una producción reducida en comparación con las fibras artificiales; se describe finalmente que tan viables son las fibras mencionadas.Item El desfile de silleteros como tema de inspiración para la colección de moda "tradición viva"(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Velásquez Gaviria, Mónica; Álvarez Ayala, Martha LilianaResumen: La presente investigación cuenta el origen de la silleta desde la época precolombina, pasando por los cargueros de la colonia, hasta el día de hoy. Partiendo del medio de transporte para personas, luego como herramienta de trabajo y posteriormente como un elemento estético donde se disponen las flores para exhibirlas en el Desfile de Silleteros. El Gobierno de Colombia y la Unesco le han dado al Desfile de Silleteros la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, por conservar la tradición y trasmitirla de generación en generación. La investigación se llevó a cabo para tomar el punto de inspiración de la colección de moda “Tradición viva”.Item La influencia de la moda en el sector LGTBI de la comuna 4 de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Carabalí Piedrahita, Sebastián; Álvarez Ayala, Martha LilianaResumen: Durante la historia de la humanidad, la homosexualidad siempre ha sido una constante entre los hombres, cada época ha traído consigo un señalamiento por su identidad sexual lo que ha creado una lucha de esta comunidad por la igualdad de derechos. El objetivo de este trabajo es mostrar que influencia tiene la moda en la comunidad LGTBI de la comuna 4 de Medellín.