Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/50
Browse
Browsing Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda by Author "Agudelo Bermúdez, Héctor Ovidio"
Now showing 1 - 11 of 11
- Results Per Page
- Sort Options
Item Creación de un plan de negocios empresa FIZZ(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Zemanate Mora, Steffy; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: FIZZ es una empresa integradora de servicios que pretende unificar los servicios de diseño en un solo proyecto mejorando así la calidad del diseño tanto web como de moda en la ciudad de Medellín, convirtiendo a los productos de Colombia en grandes exportadores de diseño y calidad. Como empresa integradora en el diseño y nueva en un mercado emergente, es necesario crear la necesidad empresarial a los comerciantes del sector de confección y moda, ya que generalmente la fabricación se ha tomado desde un proceso de grandes cantidades imitándose todos entre sí generando una moda repetitiva y de poca investigación y análisis, esto se logrará mostrando como una empresa que lee el mercado por anticipado puede ofrecer mejores productos a los consumidores finales y facilita las experiencias de venta al pasar de imitaciones repetitivas a prendas con gran sentido y valor cultural que reflejen la vivencia de los consumidores. Además hacer un análisis de moda facilita la segmentación de mercados generando mejores ingresos para ellos y posicionando la moda colombiana a un mayor nivel de exportación al hacer de las empresas sistemas de mejor organización y calidad en diseño.Item Creación de un plan de negocios para una empresa de accesorios de Bio-Bisutería Rojo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Vanegas Ruíz, Catalina; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioLa finalidad de este proyecto es la elaboración de de un plan de negocios para la creación de una empresa de accesorios de BIO-BISUTERÍA “ROJO” para lo cual se han implementado cuatro módulos como son administrativo, mercadeo, financiero y marco legal. El modulo administrativo lleva todos y cada uno de los procesos que intervienen en la gestión administrativa para darle dirección a la empresa; se ha llevado a cabo por medio de la implementación de un organigrama determinando cargos y funciones fe cada uno de los componentes del talento humano. Además, la administración de los recursos técnicos y locativos. El modulo de mercadeo contiene estrategias de mercado, segmentación de mercado, análisis del sector, de los preciso, entre otros. En cuanto al modulo financiero de ha llevado a cabo las proyecciones necesarias para al determinación de la viabilidad financiera; además de la implementación de normatividad legal actual para la constitución de la empresa.Item Determinación de la viabilidad para la creación de la empresa Prim-Rose en el municipio de Marinilla Antioquia /(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Toro Buitrago, Silvia Fernanda; Ánzola Restrepo, Melina Andrea; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: El sector textil y de la confección en el Municipio de Marinilla, está creciendo en paralelo con el crecimiento de la población urbana. El panorama que se vislumbra es positivo, con un entorno además de dinámico importante, donde existe un consumidor con un alto potencial para las compras con oportunidades, de enfocarse en diferentes líneas de vestuario que se deben ser aprovechadas. La empresa Prim-Rose se proyectará en este tipo de negocios, el de producir y comercializar prendas de vestir, y ofrecer además una modalidad de ventas diferente. Considerando esto, en Marinilla hace falta un negocio en el que el cliente sea atendido de manera especial, aún mejor, produciendo una marca con un estilo novedoso; y para esto la empresa Prim-Rose que desea iniciar en este negocio, quiere formar parte de las etapas del proceso, desde el diseño, la fabricación, las campañas de marketing, etcétera, y hasta la forma de hacer llegar las prendas acabadas al consumidor.Item Elaboración de plan de negocio para una empresa de prendas femeninas y masculinas en tallas grandes(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Correa García, María Alejandra; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioLa industria textil-confección, debe explorar nuevos nichos de mercado en busca del crecimiento de las empresas del sector, promoviendo la productividad y la competitividad, fomentando la calidad en los procesos manufactureros y el valor agregado, aumentando la comercialización de los productos. En la actualidad, se percibe la necesidad de crear una empresa dedica al diseño, producción manufactura y distribución de vestuario en tallas grandes, para un consumidor que está en continuo crecimiento. Para el cual se debe adoptar una serie de alternativas que satisfagan sus necesidades como futuros clientes potenciales que integran una sociedad más humanizada y justa con cada ser que la compone.Item Kabusi toda mujer esta llena de secretos(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Aguirre Sánchez, Steisizurlay; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: KABUSI se diferenciara de los otros competidores por manejar muy buena calidad y manufactura en las prendas, su atención con la clientela será la mejor posible atendiéndolas con el mayor de los gustos y harán sentir a las futuras clientas que son lo más importante para el crecimiento del almacén, los precios que se utilizaran son 40.000$ hasta los 280.000$ por que las prendas serán diseños únicos con toques exclusivos para cada prendas y con acceso de personalización y se contara con asesoría de imagen, las promociones que se tendrá será un día al fin de colección todo con el 40% de descuento y adicional a esto, la primera prenda con el 10% la segunda con el 20% y la tercera con el 30% para motivarlos a comprar más de una prenda y ser fieles clientes de la tienda. La imagen que tendrá el almacén KABUSI será algo llamativo que atraiga a la gente, con un estilo muy juvenil e informal.Item Plan de fortalecimiento empresarial YR Glamour diseñadora a domicilio(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Rojas Tafur, Yobana; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: La moda y la vanguardia son factores determinantes en la forma de vestir de las mujeres, que aunque por sus ocupaciones, podrán manifestar su interés por versen y sentirse bien, es ahí donde nace una oportunidad de diseñar y confeccionar diferentes tipos de prendas que brinden comodidad y exclusividad, acordes a su imagen, estilo y figura, teniendo en cuenta que muchas de éstas mujeres requieren que el tema de imagen se facilite en su vida, basada en esta necesidad, se hace necesario fortalecer un método de investigación que permita consolidar la idea y el deseo de continuar con el proyecto de empresa de diseño y confección de prendas femeninas con “diseñadora a domicilio”.Item Plan de negocio para la creación de una empresa de diseño de ropa para la comunidad gay - hombres(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Ruiz Conto, Yusira; Moreno López, Deisy Yuranny; Calle Presiga, Angela Patricia; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioNuestra industria competirá en base a los sentimientos libertad y alegría, es decir en el atractivo emocional, teniendo en cuenta que los homosexuales son personas altamente sensible y reaccionan más fácilmente a los estímulos y emociones. Les brindaremos más que un producto o servicio, lo que se pretende es influir en las actitudes y decisiones de compra, pensando siempre en el cliente y en su satisfacción personal, puesto que, si les brindamos ese atractivo emocional el precio no tendrá mucha importancia en la decisión de compra.Item Plan de negocio ropa interior femenina por tienda online "Moda Mujer Segura"(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Toro Gómez, María Eugenia; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: El presente plan de negocios “MODA MUJER SEGURA” demuestra que es factible aprovechar las oportunidades del entorno y las ventajas comparativas, para generar ventajas competitivas que hagan sostenible un modelo de negocio orientado a satisfacer las necesidades, gustos y preferencias de las mujeres al momento de adquirir su ropa interior, y que se radican principalmente en el sector del poblado –Medellín- y sus alrededores. El estudio de mercado realizado mediante fuentes primarias (encuesta y grupos focales) y fuentes secundarias, ha determinado que el consumidor objetivo de la empresa está conformado por el segmento de mujeres de 18 a 30 años de edad, que pertenecen a estratos 4, 5 y 6 del Sector Poblado de la ciudad de Medellín y sus alrededores.Item Plan de negocios empresa de vestuario femenino enfocado a mujeres Cristinas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Rendón Monsalve, Jessica Milena; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: El vestuario es una necesidad básica de los seres humanos, primero el vestuario se adquiría con el fin de proteger el cuerpo de los factores externos que lo pudieran afectar, pero con el paso del tiempo este concepto evoluciono transformando una necesidad básica para la supervivencia en una necesidad social, la ropa se ha usado por muchos siglos para diferenciar clases sociales, dar estatus, diferenciar actividades laborales, demostrar poder adquisitivo, evidenciar gustos y marcar preferencias religiosas. Algunas congregaciones religiosas tienen requisitos y normas establecidas para el vestuario de las personas que se congreguen en ellas; estas características de vestuario se basan en costumbres, creencias y códigos de ética que han prevalecido y que conservan en la sociedad actual. Por esta razón se pretende desarrollar un plan de negocios, que permita la creación de una empresa de diseño de vestuario femenino, enfocado a mujeres que por su fe religiosa tienen unos requisitos establecidos para su vestuario los cuales no están siendo tomados en cuenta por el sector confección y moda de la ciudad de Medellín.Item Plan de negocios para la creación de una empresa orientada a ofrecer servicio de piezas gráficas interactivas para campañas publicitarias(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Ramos Villa, Juan Pablo; Gaviria Escalante, Estefanía; Ríos Ruiz, Juan David; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioEste proyecto pretende establecer en el medio, una propuesta publicitaria principalmente a partir de áreas como la ilustración, la infografía y los medios virtuales, con el fin de divulgar información interactivamente, que permita abordar y transmitir contundentemente temáticas a las cuales generalmente la comunidad no presta mayor interés, pero que son de gran importancia y beneficio para ella misma.Item Plan de negocios para la creación de una empresa orientada al diseño, confección y comercialización de prendas de baño femeninas Vigor S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Gómez Ramírez, Viviana; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: Vigor SAS es una empresa creada pensando en satisfacer las necesidades y cubrir las necesidades que tienen las mujeres entre los 35 y 50 años de edad. Esta empresa pretende entrar al mercado con vestidos de baño bordados a mano y con recamados en piedras, dando toques artesanales a nuestras prendas, logrando con esto que las mujeres se sientan más seguras y cómodas al usar nuestras prendas.