Browsing by Author "Rico García, Mateo"
Now showing 1 - 12 of 12
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de variables en máquinas eléctricas de corriente continua a través de la implementación de un módulo basado en IOT(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Cortes Restrepo, Carlos Estiven; Granada Álzate, Dany Norbey; Muñoz Betancur, David Alejandro; Rico García, Mateo; Ríos Galvis, RosalbaEn este trabajo titulado “Análisis de variables en máquinas eléctricas de corriente continua a través de la implementación de un módulo basado en IOT.” Se desarrolló un módulo que mide las variables eléctricas de un motor de 24VDC - corriente continua. con el propósito de visualizar, analizar, y gestionar el comportamiento de un motor DC al trabajo sometido. Estas variables son enviadas por medio del protocolo IEEE 802.11 y MQTT conectada a una Dashboard y enlazar en la nube; En la construcción del módulo se utilizaron diversos sensores para la lectura de las variables con estos parámetros son leídos por una tarjeta raspberry la cual recibe y envía los datos programados a Dashboard. Con este módulo se logra que un módulo de mediciones de IOT pueda ser gestionado de forma remota en tiempo real.Item Construcción de dispositivo basado IOT para medición de las variables que intervienen en la generación de energía para instalaciones fotovoltaicas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Celada Guisao, Luisa Fernanda; Velásquez Arango, Brayan; Vergara Sierra, Mariana; Rico García, MateoLa energía solar fotovoltaica se ha convertido en los últimos años en una de las alternativas más promisorias para la generar energía eléctrica, debido a su baja contaminación, por ser una fuente inagotable de energía y porque puede ser utilizada en zonas rurales o no interconectadas como urbanas. Todo esto ha impulsado innumerables investigaciones con el fin de mejorar su eficiencia y definir su implementación o no implementación, además, se desea conocer sobre los posibles inconvenientes que se pueden encontrar durante su funcionamiento que afectan su generación. Teniendo en cuenta lo dicho anterior, se realizó un estudio de las variables físicas externas o ambientales que pueden afectan este tipo de sistemas, mediante el diseño y construcción de un dispositivo IoT que se encargue de medir y evaluar las afectaciones causadas durante la generación de energía eléctrica en sistemas solares fotovoltaicos en el departamento de Antioquia más específicamente en la ciudad de Medellín, lo cual permitirá definir de forma correcta las dimensiones reales de este tipo de instalaciones en relación a espacio y numero de paneles requeridos mediante este tipo de dispositivo el cual puede trabajar de forma remota. Desde luego, para garantizar la validez de los datos recolectados por el dispositivo IoT diseñado, se realizaron pruebas en un ambiente interior con luz artificial, considerando variables como: radiación en diferentes espectros (visible, infrarrojo cercano, entre otros), temperatura, presión atmosférica, humedad y concentración de CO2.Item Diseño de aplicativo en Python para estimación de cargabilidad y saturación en transformadores de corriente(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Henao Rendón, Laura; Tarazona Cote, Pedro Jesús; Atehortúa Cardona, Simón; Sosapanta Salas, Joseph; Rico García, MateoEn este trabajo de grado se presenta un aplicativo diseñado en Visual Studio Code con la interacción de 3 lenguajes de programación de alto nivel: Python, HTML y Java Script el cual permite el ingreso de información de diferentes parámetros por parte de un usuario, para el análisis y la definición de la selección de un transformador de corriente (CT) para subestaciones. La definición de parámetros se establece mediante el análisis y la aplicabilidad de las normatividades NTC 2205, normatividad técnica EPM RA8-030 y dentro del marco legal que establece la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) mediante la resolución 038 de 2014. Dentro del aplicativo se tienen dos secciones: el núcleo de medida y el núcleo de protección. En primera instancia, por medio de HTML, el usuario puede interactuar con los datos correspondientes, luego, el aplicativo realiza los cálculos matemáticos programados en Python, obteniendo mensajes que indican al usuario si los CTs cumplen con los criterios de cargabilidad y saturación tanto para el núcleo de medida como de protección. Dichos mensajes permiten realizar un análisis por parte del usuario final para inferir que ajustes se deben realizar en los datos de cada subestación para el cumplimiento del CT, según cada caso de uso por medio del informe de resultados que arroja el aplicativo.Item Diseño e implementación de sistema de adquisición de datos para monitoreo de sistema fotovoltaicos de la Institución Universitaria Pascual Bravo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Ortiz Cardona, Andrés Felipe; Restrepo Yepes, Julián; Villero Garcia, Jecsson Javier; Rico García, MateoLa finalidad de este proyecto tiene como objetivo primordial, diseñar e implementar un sistema de adquisición de datos a pequeña escala como prototipo funcional para monitorear los sistema fotovoltaicos de la Institución Universitaria Pascual Bravo, el propósito de esta herramienta es monitorear y analizar las variables que convergen en un sistema de generación solar en tiempo real, por medio de conjunto de técnicas de medición que posibiliten un diagnóstico más acertado del funcionamiento del sistema. Para la realización de este proyecto fue indispensable adquirir un servidor web, utilizamos Amazon web services (AWS), que nos permite utilizar 750 horas de manera gratuita, ya después de consumir las horas estipuladas en contrato, se procede a cobro por tarjeta de crédito, se utiliza Linux como sistema operativo para desarrollar el software de adquisición de datos, específicamente Ubuntu como plataforma que maneja el servidor AWS se utiliza una plataforma de desarrollo Docker que es en donde se crean los contenedores que tendrán las imágenes y software de los servicios que utilizaremos con intermediarios de software o middleware como telegraf, influxdb, rabittmq, grafana , para generar adquisición de datos y su debida visualización.Item Diseño e implementación de sistema de adquisición de datos para monitoreo de sistema fotovoltaicos de la Institución Universitaria Pascual Bravo.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Ortiz Cardona, Andrés Felipe; Restrepo Yepes, Julián; Villero Garcia, Jecsson Javier; Rico García, Mateo; Ramírez Barrera, Andrés FelipeLa finalidad de este proyecto tiene como objetivo primordial, diseñar e implementar un sistema de adquisición de datos a pequeña escala como prototipo funcional para monitorear los sistema fotovoltaicos de la Institución Universitaria Pascual Bravo, el propósito de esta herramienta es monitorear y analizar las variables que convergen en un sistema de generación solar en tiempo real, por medio de conjunto de técnicas de medición que posibiliten un diagnóstico más acertado del funcionamiento del sistema. Para la realización de este proyecto fue indispensable adquirir un servidor web, utilizamos Amazon web services (AWS), que nos permite utilizar 750 horas de manera gratuita, ya después de consumir las horas estipuladas en contrato, se procede a cobro por tarjeta de crédito, se utiliza Linux como sistema operativo para desarrollar el software de adquisición de datos, específicamente Ubuntu como plataforma que maneja el servidor AWS se utiliza una plataforma de desarrollo Docker que es en donde se crean los contenedores que tendrán las imágenes y software de los servicios que utilizaremos con intermediarios de software o middleware como telegraf, influxdb, rabittmq, grafana , para generar adquisición de datos y su debida visualización.Item Diseño e implementación de un sistema de protección eléctrica para el vehículo de guiado automático de la empresa Incolmotos Yamaha.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Ríos Tobón, Edwar Jamison; Rico García, MateoLa presente investigación describe las actividades realizadas en el desarrollo, diseño y ajuste de una protección eléctrica para un vehículo de guiado automático (AGV) para la empresa Incolmotos Yamaha. Esto se da mediante la construcción de un módulo de protección en DC, el dispositivo es de gran confiabilidad debido a su reacción rápida a la hora de proteger los componentes internos de control. Esto es una gran alternativa debido al bajo costo del ensamble y los componentes fáciles de remplazar y manejar, lo que es bueno para procesos industriales que deben permitir procesos eficientes y a bajos costes. Para esto se plantea un módulo de protección eléctrica que permita el correcto funcionamiento de un AGV sin preocuparse por sobre corrientes o sobre voltajes que se puedan presentar debido a algún atascamiento de los motores que eleven la corriente y puedan dañar los componentes de control del mismo.Item Implementación de un dispositivo programable para realizar la gestión de energía eléctrica en una instalación residencial o comercial(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Carmona Acevedo, Oswaldo; Osorio Quintero, Huver Alberto; Rico García, Mateo; Ocampo Toro, Jauder AlexanderEste proyecto se realizó con el objetivo principal de brindar al usuario final del servicio de energía eléctrica residencial o comercial, una herramienta de ayuda para la gestión energética de su instalación eléctrica. Como bien se sabe al final del mes o del cierre del ciclo de las lecturas por parte del OR (Operador de Red) podemos validar el consumo de energía eléctrica en kWh y valor a cancelar por tal concepto, la diferencia con este dispositivo es que proporciona la posibilidad de medir los consumos de energía eléctrica en tiempo real con un valor traducido a pesos, y basado en los promedios de los consumos anteriores el usuario podrá definir estrategias para bajar los consumos en lo que resta del mes en curso, antes de la lectura por parte del OR, además de otras funciones tales como la conexión y desconexión de circuitos que no se estén siendo utilizados o en los cuales se identifiquen altos consumos que puedan estar relacionados con fugas de energía en su instalación.Item Implementación de un servicio web de monitoreo de variables eléctricas para el hogar con el uso del medidor de señales eléctricas.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Hernández Benítez, Félix David; Martínez González, Wilton; Rico García, Mateo; Ocampo Toro, Jauder AlexanderSe buscó crear un proyecto que pudiese permitir a los usuarios de los hogares colombianos una manera más asequible de entender el consumo de energía eléctrica en el hogar, esto se logró a partir de la implementación de un prototipo que permitiera recolectar las señales eléctricas en un hogar y enviarlas a la nube para ser procesadas y mostradas en gráficas y números. Esta solución se propuso como una implementación de fácil acceso y que puede permitir a los hogares en general un mejor entendimiento del consumo eléctrico.Item Propuesta de un sistema fotovoltaico para consumo eléctrico de una vivienda en la vereda el Hato del municipio de Santa Rosa de Osos de Antioquia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Chavarría Moreno, Santiago; Marín García, John Jairo; Rico García, Mateo; Sosapanta Salas, Joseph Camilo; Sosapanta Salas, JosephEn resumen, el proyecto busca implementar una solución renovable y sostenible para el suministro de energía en una vivienda rural de Santa Rosa de Osos, considerando cuidadosamente todos los factores relevantes antes de tomar una decisión. La instalación de sistemas fotovoltaicos puede ser una opción viable para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la vivienda al proporcionarles acceso a servicios básicos como la energía eléctrica.Item Prototipo de medición en tiempo real del factor de potencia para la optimización energética en pymes colombianas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Arango, Alcy; Suarez Quiroz, Hernán Alexis; Rico García, Mateo; Sosapanta Salas, Joseph CamiloEste trabajo aborda el diseño e implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real para el factor de potencia, con el fin de optimizar el consumo energético y evitar sanciones regulatorias en el sector eléctrico colombiano. Para alcanzar este objetivo, se diseñó un sistema basado en tecnologías de Internet de las Cosas (IOT) que incluye un módulo de adquisición de datos y una interfaz gráfica. Se realizaron pruebas controladas en un entorno de laboratorio para evaluar el rendimiento del prototipo. El sistema logró monitorear y almacenar datos de manera eficiente, demostrando una precisión del 95% en la medición de los parámetros eléctricos. Este proyecto contribuye al desarrollo de soluciones tecnológicas en el monitoreo energético, permitiendo a las empresas optimizar su consumo eléctrico y evitar recargos económicos. Además, se abre la posibilidad de extender la aplicación del sistema a escenarios industriales más complejos.Item Sistema de adquisición de señales eléctricas bilógicas para detección de intención de movimiento para generar órdenes a un manipulador robótico.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Peña Rodríguez, Danna; Rico García, Mateo; Dávila Durán, Guilda VivianaEl presente sistema almacena datos examinados de una población para encontrar parámetros importantes y esenciales en las dinámicas de la mano, específicamente en la intención de movimiento de la parte del cuerpo mencionada. El análisis de clasificación de datos se hace mediante el lenguaje de programación (Python) que encuentra las variaciones más especiales en los datos. Este proceso clasificatorio (SVM) permite mejorar la precisión y eficacia en la detección y procesamiento de señales EMG, lo que puede tener un impacto relevante en la producción y aplicación de prótesis y exoesqueletos robóticos. La utilización de sistemas de inteligencia artificial para el reconocimiento de patrones en señales de EMG permite una mayor exactitud y potencial aplicativo en la tecnología. El potencial impacto positivo de la tecnología en la industria y en la calidad de vida de las personas es una gran motivación para llevar a cabo un proyecto relacionado con este tema ya que al hacer una importante implementación de este podría relacionar más al ser humano, un ser en una visión bioeléctrica que se relaciona más hacia la ciencia con ventaja en mejoras aplicativas a nuevas herramientas tecnológicas.Item Sistema de monitoreo inteligente para el ahorro de energía usando electrónica embebida de bajo costo.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Ortega Hincapié, Valentina; Yarce, Jorge Andrés; Rico García, Mateo; Dávila Duran, Guilda VivianaEn el presente estudio se desarrolló un sistema de monitoreo de consumo de energía mediante la utilización de la plataforma Arduino y sus diversos sensores. El objetivo de este trabajo fue presentar e implementar un dispositivo que permitiera realizar mediciones en una red eléctrica residencial e identificar consumos vampiros, empleando electrónica embebida para adquirir datos a través de un prototipo de monitoreo. Para ello, se utilizaron los módulos ZMPT101b, ACS712-20A y una conexión serial con el microcontrolador Arduino Uno, el cual se comunicaba con su software de programación IDE para la lectura de datos y recepción de datos en tiempo real. El prototipo desarrollado permitió recopilar lecturas de voltaje y corriente, así como calcular la potencia activa de las cargas eléctricas de mayor consumo seleccionadas en el hogar, abarcando desde equipos de calefacción hasta cargadores de celulares. Esto se logró mediante una conexión USB, junto con los módulos sensoriales antes mencionados, los cuales se encontraban conectados al microcontrolador Arduino Uno.