Maestría en Gerencia de la Transformación Digital
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2793
Browse
Browsing Maestría en Gerencia de la Transformación Digital by Issue Date
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Modelo de ecuaciones estructurales para las relaciones entre la innovación, el desempeño y la competitividad organizacional en las Pymes del sector textil ubicadas en la ciudad de Moroleón Uriangato Guanajuato México y el Valle de Aburrá Colombia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Aguirre López, Nicolás Alberto ; Navarrete Rey, Ramón; Rodríguez Caro, Yesit JovanEn este contexto, la presente tesis de maestría se centra en la exploración y análisis de las relaciones entre la innovación, el desempeño y la competitividad organizacional en las Pymes del sector textil; dirigiéndose especialmente a dos regiones como lo son: las ciudades de Moroleón-Uriangato, Guanajuato, México, y el Valle de Aburrá, Colombia, con el fin de comprender cómo estas variables interactúan en entornos geográficos y económicos distintos. Dado lo anterior, nuestra pregunta de investigación es ¿Cómo impacta de manera conjunta la innovación y el desempeño organizacional sobre la competitividad en las pymes del sector textil ubicadas en las ciudades de Moroleón-Uriangato Guanajuato, México y el Valle de Aburrá, Colombia, para dar respuesta a esta pregunta se formulan tres objetivos específicos, establecer la relación entre innovación, desempeño y competitividad organizacional, comprobar el modelo aplicando técnicas de validación estadístico que permitan la confirmación de los supuestos empleados, para finalmente, evaluar un escenario con relación a la innovación, el desempeño organizacional y la influencia que tienen en la competitividad para las pymes en el sector textil.Item Modelo de transformación digital para el desarrollo de nuevos productos y servicios electrónicos en Coltefinanciera(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Bedoya Sierra, Claudia Marcela; Jiménez Londoño, Santiago; Ortiz Clavijo, Luis FelipeEste trabajo de grado tuvo como propósito diseñar un modelo de transformación digital para optimizar los procesos organizacionales y facilitar el desarrollo de productos y servicios digitales en Coltefinanciera. Mediante un diagnóstico, se identificaron fortalezas y debilidades en aspectos clave como infraestructura tecnológica, competencias digitales, vigilancia tecnológica y cultura organizacional. Los resultados mostraron que la entidad dispone de una infraestructura digital consolidada, programas de capacitación y acceso a tecnologías, lo que la posiciona favorablemente para afrontar los desafíos del entorno digital. No obstante, se evidenciaron aspectos críticos que requieren atención, como la vigilancia organizacional y la homogeneidad en las competencias digitales entre sus áreas internas, factores que pueden limitar la adopción uniforme y sostenible de estrategias digitales. El modelo propuesto articula capacidades organizacionales, como la gestión del conocimiento, el liderazgo transformacional y la madurez digital, con capacidades tecnológicas centradas en la arquitectura tecnológica y el uso de herramientas digitales avanzadas. Además, se incorporaron procesos estratégicos, entre ellos la vigilancia tecnológica, el diagnóstico y la experiencia del usuario, con el fin de asegurar la sostenibilidad del modelo y su alineación con los objetivos estratégicos de la organización.