Tecnología en Producción Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2712
Browse
Browsing Tecnología en Producción Industrial by Subject "Accidentes de trabajo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de la metodología 5'S en la empresa Dico Exhibición y Diseño Comercial LTDA.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Esquea Sepúlveda, Eric Alberto; Zapata Sandoval, Julián Andrés; Lopera Quiroz, Carlos AlbertoResumen: Su planta de producción presenta diversos problemas que redundan en el bajo rendimiento y productividad de las actividades de la compañía. Estos problemas han detonado en accidentes graves de trabajo dentro de la planta, que representan incapacidades que debe asumir la empresa disminuyendo los niveles de productividad, reflejando atrasos de pedidos e incluso pérdida de ventas y clientes importantes para la empresa. Estos problemas evidenciaron la necesidad de la búsqueda de una propuesta de solución para ello, es por eso que se plantea la implementación de la filosofía Japonesa 5S para contribuir a la mejora continua de la empresa además de mejorar el clima laborar. El proyecto consistió en la planeación de 10 etapas para el proceso de aplicación de la metodología iniciando con el compromiso por parte de la alta gerencia como primera etapa pasando por etapas como conformación de grupos de trabajo KAIZEN y capacitación de personal, para iniciar con la implementación de las 3 primeras S , y terminar en la etapa 10 con la evaluación. Posteriormente se procedió a establecer los indicadores de mejora que arrojen a la empresa valores cuantificables de los resultados de la metodología implementada, para ello se elaboraron distintos formatos que se encontraran en el capítulo de resultados, bajo la construcción de todo el equipo de trabajo. Finalmente se realiza la evaluación de las mejoras logradas en la planta de producción, mediante la comparación de cómo se encontraba antes de la aplicación de la metodología 5S la empresa, y cuáles son los resultados de hoy, a fin de dar constancia de los objetivos alcanzados planteados al inicio de este proyecto de grado.Item Propuesta de un sistema de seguridad industrial en la empresa de productos de aseo Reluciente S.A.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Botero Rúa, Santiago; López Gutiérrez, Juan Pablo; Guerrero Ortega, WilliamUn estudio empieza por el enfoque claro de saber lo que se debe hacer y cómo analizarlo, parte estableciendo los objetivos, con ellos se dará un criterio, que a su vez determinará los métodos y tratamientos para obtener y comprender la información. La clara intención del trabajo de grado en la empresa RELUCIENTE S.A. es contribuir al mejoramiento continuo de los procesos productivos que allí se realizan, preservando la integridad física y mental de los colaboradores, determinando herramientas adecuadas para tener una alta eficiencia, distribuir y demarcar adecuadamente las áreas y máquinas peligrosas dentro de la organización, también establecer un programa de salud ocupacional que permita un mejor clima laboral y liberar todas las cargas que tienen las personas, para que trabajen con motivación. Realizar el estudio de trabajo en RELUCIENTE S.A. permitió identificar los inadecuados métodos, herramientas y la poca estandarización de procesos que se deberían establecer en una empresa líder, los cuales se deben implementar para que la organización tenga una proyección a futuro, y normalización en cada una de sus actividades productivas. Esta empresa tiene claro el día de hoy que el tiempo representa dinero , es posible obtener una mayor eficiencia de los recursos, logrando cada objetivo, si se crea una cultura de orden y de mejoras enfocadas, fortaleciendo los puntos débiles del engranaje productivo actual, y consolidando aún más todas aquellas herramientas que han permitido el crecimiento hasta la actualidad. Es necesario que RELUCIENTE S.A. invierta dinero y esfuerzos para lograr posicionamiento y reconocimiento nacional.