Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2691
Browse
Browsing Ingeniería Mecánica by Subject "Aire acondicionado"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Determinación de la variación del rendimiento energético de un aire acondicionado tipo mini split debido al cambio de refrigerante(2019) Gil Hernández, Mateo; Medina Tarriba, Andrés; Salazar Hincapié, ArleyResumen: En este trabajo de investigación da la oportunidad de conocer el cambio en los diferentes factores de un aire acondicionado tipo mini Split tales como el consumo energético, diferenciación de presión, coeficiente de enfriamiento y trabajo del equipo en los datos que se tomaron en las pruebas experimentales se demostró que el refrigerante R22 tiene un consumo energético de5.31 watt y el refrigerante R422D tiene un consumo de 6.83 watt, cuando el refrigerante R22 circula en el aire acondicionado las temperaturas de enfriamiento son un poco más bajas teniendo una temperatura de 8.5°C y circulando el refrigerante R422D tiene una temperatura de 9.85°C, según los dos datos tomados el R22 nos da un mejor rango de temperatura de confort. Abstract : In this research work gives the opportunity to know the change in the different factors of a mini Split type air conditioner such as energy consumption, pressure differentiation, cooling coefficient and equipment work in the data that were taken in the experimental tests it was demonstrated that the refrigerant R22 has an energy consumption of 5.31 watt and the refrigerant R422D has a consumption of 6.83 watt, when the refrigerant R22 circulates in the air conditioner the cooling temperatures are a little lower having a temperature of 8.5 ° C and circulating refrigerant R422D has a temperature of 9.85 ° C, according to the two data taken the R22 gives us a better comfort temperature range.Item Diseño de modulo didáctico de aire acondicionado para la mesa multifuncional del laboratorio móvil de la Institución Universitaria Pascual Bravo(2017) Cerón Bedoya, Juan Esteban; Guerrero Crespo, Juan David; Noriega C., Víctor Danilo; González Salazar, Christián AndrésResumen: En este proyecto, el lector encontrará la metodología de diseño, y evaluación de un prototipo didáctico para un banco de pruebas destinado a realizar diagnósticos de averías en sistemas de aire acondicionado automotriz. El prototipo denominado módulo didáctico para sistemas de aire acondicionado automotriz, permitirá a los estudiantes de la Institución Universitaria Pascual Bravo, poder estudiar a fondo y de manera práctica el funcionamiento de sistema antes mencionado.Item Diseño de un plan de mantenimiento proactivo para un sistema de aire acondicionado tipo Split mediante el monitoreo de las variables de operación(2017) Chica Martínez, Esteban; Estrada García, Diego Fernando; Salazar Hincapié, ArleyResumen: Los sistemas de aire acondicionado actualmente constan de un plan de mantenimiento de muy baja fiabilidad, regular y poco eficiente, estos solo se basan en las recomendaciones, experiencia y manuales de operación proporcionados por el fabricante; despreciando variables que afectan el buen desempeño del aire acondicionado. Se desarrolló un programa de mantenimiento proactivo el cual garantiza la oportuna intervención, el cual tiene en cuenta la protección y vida útil de los equipos; en base a esto se presenta un mantenimiento proactivo basado en la condición, mediante la adquisición de datos proporcionados por el monitoreo de las variables de operación en tiempo real. Abstract: Air conditioning systems currently consist of a very low reliability, regular and inefficient maintenance plan, these are only based on the recommendations, experience and operation manuals provided by the manufacturer; neglecting variables that affect the good performance of the air conditioning. A proactive maintenance program was developed which guarantees timely intervention, which takes into account the protection and useful life of the equipment; Based on this, a proactive maintenance based on the condition is presented, through the acquisition of data provided by the monitoring of the operating variables in real time.Item Evaluación energética de un sistema de refrigeración por compresión de vapor empleado para conservar alimentos para su posterior uso en un sistema de aire acondicionado(2018) Cano Dávila, Edward Alexander; Acevedo Pineda, Eddy Ferney; Carmona Patiño, Estiven; Salazar Hincapié, ArleyResumen: La presente investigación consiste en analizar el ciclo de refrigeración por compresión de vapor. Es el ciclo hoy usado por los sistemas termodinámicos para producir frío, son necesarios para la conservación de alimentos, medicamentos, acondicionamiento de ambientes y para el control de la temperatura de procesos exotérmicos; La refrigeración y el acondicionamiento de aire involucran equipos que demandan altos consumos energéticos. Con el objetivo de reducir el gasto energético se realizará la construcción de un prototipo que nos permitirá dar solución a esta problemática uniendo dos equipos de aplicaciones domésticas; una nevera y un sistema de acondicionamiento de ambientes.Item Evaluación energética de un sistema de refrigeración por compresión de vapor empleado para conservar alimentos para su posterior uso en un sistema de aire acondicionado(2018) Cano Dávila, Edward Alexander; Acvedo Pineda, Eddy Ferney; Carmona Patiño, Estiven; Salazar Hincapié, ArleyResumen: La presente investigación consiste en analizar el ciclo de refrigeración por compresión de vapor. Es el ciclo hoy usado por los sistemas termodinámicos para producir frío, son necesarios para la conservación de alimentos, medicamentos, acondicionamiento de ambientes y para el control de la temperatura de procesos exotérmicos; La refrigeración y el acondicionamiento de aire involucran equipos que demandan altos consumos energéticos. Con el objetivo de reducir el gasto energético se realizará la construcción de un prototipo que nos permitirá dar solución a esta problemática uniendo dos equipos de aplicaciones domésticas; una nevera y un sistema de acondicionamiento de ambientes.Item Montaje de un equipo de monitoreo para la sistematización de las diferentes variables de un sistema de aire acondicionado tipo mini split en la Institución Universitaria Pascual Bravo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Jiménez Giraldo, Andrés Felipe; Toro Ruiz, Sergio Andrés; Chiribí Acevedo, Sthephany; Moreno Paniagua, Carlos MarioLa necesidad de llevar un control de las variables en tiempo real de un aire acondicionado, para determinar el correcto funcionamiento de todo el proceso, exige su automatización. El proyecto consta del monitoreo, en tiempo real, de un aire acondicionado por tanto, se debe saber cuáles son las variables más importantes a medir, entre ellas temperatura, presión, humedad y corriente eléctrica, luego de ello y con la previa selección de sensores, se dispone a su ubicación en puntos específicos del sistema; no obstante un autómata estará controlando y recopilando los datos censados y a su vez exportándolos a una hoja de Excel; el autómata permite programarlo con intervalos de tiempo haciendo así más práctica la toma de datos. La implementación de este sistema de monitoreo, permite muchas posibilidades de análisis; por ejemplo, el diseño de un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad del equipo, puesto que con los datos obtenidos se puede llevar un control del comportamiento.
