Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/50
Browse
Browsing Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda by Subject "Análisis de mercado"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada al corte, diseño y confección de blusas y pijamas para dama Creaciones Yenni(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Pérez González, María Lindelia; Osorio Castaño, BanessaEste proyecto está orientado al estudio de la factibilidad de una empresa ubicada en la ciudad de Medellín, especializada en diseño, confección, estampado, bordado y corte, y de la cual, según un estudio sectorial, no se registra competencia directa actualmente. El proyecto se fundamenta en un estudio de mercado, por medio de dos encuesta aplicada a 100 mujeres cada una en el sector, las cuales permiten determinar el perfil del consumidor teniendo en cuenta que la componen mujeres con un salario mensual moderado. Igualmente se determinó la fuente de obtención de la materia prima. Con el análisis obtenido de los resultados del estudio de mercado, se procede a realizar un diagnóstico de los productos y sus características, y se implementaron los recursos tecnológicos, técnicos y humanos ajustados a las necesidades de la producción de dichos productos.Item Plan de negocios para la empresa Store April orientada al diseño, producción y comercialización de la ropa interior(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Daza Ruiz, Paula Andrea; Espinosa Moreno, Luz ArleyEl presente trabajo busca elaborar un plan de negocio para evaluar la factibilidad de la marca STORE APRIL Dedicada a la producción y comercialización de la ropa interior femenina, brindando diseño, calidad y exclusividad implementando en el mercado un nuevo concepto de universo de vestuario que acaba con las incomodidades, dándole importancia a aspectos como elásticos finos que hacen presión, bordados arbitrarios, adornos que se clavan y rellenos incomodos brindando una opción de mejorar esa situación para que el cuerpo vuelva a su armonía natural. Para la propuesta de la empresa STORE APRIL va en busca de un beneficio y una razón lógica que justifique la compra del producto, planteando propuestas múltiples de valores agregados que motivaran la compra y harán de este proyecto de negocio viable aprovechando la oportunidad que se tiene al vincularse a este sector, que resulta bastante comprometedor si se mira desde el punto de vista que la tendencia hoy en día es comprar productos innovadores, exclusivos, de alta calidad y funcionales.Item Propuesta de un plan de negocios para la marca Cuero and Jeans(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2008) Orrego Martínez, Leidy Cristina; Zuluaga Ossa, Jeny Catalina; Cardona Arango, Jhon AlexanderEste proyecto esta orientado al estudio de la factibilidad de una marca ubicada en la cuidad de Medellín, especializada en la fabricación y comercialización de vestuario y accesorios femeninos con una mezcla innovadora de materiales como lo son el denim y el cuero y de la cual, según un estudio sectorial, no se registra competencia directa actualmente. El proyecto se fundamenta en un estudio de mercado, por medio de una encuesta aplicada a 60 mujeres en el Valle de Aburrá, el cual permite determinar el perfil del consumidor el cual lo componen mujeres entre los 18 y 35 años de edad, pertenecientes a los estratos 3, 4 y 5 y con un salario mensual moderado. Igualmente se determinó la fuente de obtención de la materia prima. Con el análisis obtenido de los resultados del estudio de mercado, se procede a realizar un diagnóstico del producto y sus características, y se implementaron los recursos tecnológicos, técnicos y humanos ajustados a las necesidades de la producción de dichos productos.