Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/50
Browse
Browsing Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda by Subject "Análisis del mercado"
Now showing 1 - 15 of 15
- Results Per Page
- Sort Options
Item Clemencia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Ramírez Suarez, Karenth Yesenia; Gallego Escobar, Margarita MaríaResumen: El presente proyecto plasma los lineamientos necesarios para la creación de una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de prendas de vestir, resaltando cada uno de los pasos llevados a cabo para lograr pasar de una idea de emprendimiento a una empresa real. En este caso, se enfatizan temas importantes que se deben tener en cuenta a la hora de incursionar en el mundo de la industria textil, confección diseño y moda, ya que es un sector de alto impacto en nuestra economía colombiana, pero que desafortunadamente dichos temas se pasan por alto a la hora de emprender un negocio o una empresa, generando así la apertura a una puerta muy grande que lleva directo al estancamiento, o más crudamente a la quiebra. La característica principal de este proyecto de emprendimiento es crear una marca que brinde al cliente minorista la posibilidad de acceder a prendas de vestir acordes a las tendencias de moda actuales, con muy buena calidad de elaboración, precios cómodos y sobre todo generando inclusión a sectores algo olvidados del departamento de Boyacá, como lo son los artesanos de la región.Item Creación de marca AML(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Londoño Rúa, Ana María; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: La mujer siempre ha sido utilizada como un objeto; siempre le hemos puesto un valor, uno de los motivos por los cuales se ha caracterizado de eta manera es por su manera de utilizar las prendas o el tipo de prendas cuales utilizan, eso esta basado en su personalidad y en la experiencia vivida; sin embargo para nadie es un secreto que las mujeres que tiene alguna creencia o por su fe creen en alguna religión siempre se han definido por ser las personas que se visten con una característica especifica. La razón siempre va más allá sin interiorizar que los parámetros que tienen para vestirse son mentales y que sin ningún motivo para la raza humana siempre se ha relacionado con un problema difícil de aplicar y de comprender . Según la investigación y los datos encontrados podemos definir que el consumidor se siente aislado en cuanto a la vestimenta. Por medio de todo este planteamiento se busca la creación y formalización de la marca AML en Medellín – Antioquia, la cual busca integrar el diseño de las prendas de vestir las cuales nos llevan a la identificación de esta personalidad y las costumbres que tienen estas personas; integrando la moda femenina y la actualización de la época sin tener que interferir con las reglas estipulas ni sus creencias.Item Creación de marca Been(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Cardona Rodríguez, Juliana; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: Este trabajo de grado trata sobre la creación de la marca Been, donde se profundiza en la realización, en los procesos y en los costos que se requieren para crear una prenda, ya que este es el producto de la marca. En efecto, se podrá encontrar a lo largo de todo este trabajo la información básica de la marca, lo que la rige, también se podrá encontrar el diseño de una de las prendas a realizar en Been, junto con los materiales y costos de cada uno y el de los procesos. Por otro lado se podrá ver lo que con lleva crear una marca o un producto, el conocer a los consumidores y el tener un buen equipo de trabajo para que todo marche bien y la marca puede tener un buen crecimiento en el mercado.Item Creación de marca Boré(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Castaño Parra, Islena Constanza; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: La falda ha sido una prenda utilizada en todos los tiempos, nuestros antepasados lo usaban hombres y mujeres; en la actualidad se ha convertido en una acompañante en el closet de toda mujer y una prenda base del día a día de las mujeres cristianas; su proceso, inspiración, desarrollo son cuidadosamente detallados para dar esa identidad buscada por muchas mujeres. Bore surge como emprendimiento que busca satisfacer la necesidad existente de las mujeres cristianas que deben vestirse de una forma especial debido a los alineamientos establecidos por las iglesias en las cuales profesan su fe, pero que además de cumplir con todas sus creencias también buscan estar a la moda, sintiéndose cómodas y bellas con sus prendas y con lo que son.Item Creación de marca de ropa interior Sortilegio(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Gil Aguinaga, Denis Katerine; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: La marca SORTILEGIO está diseñada para las diferentes tipologías corporales, interviniendo lo básico para darle detalles de coquetería y darle un ajuste al cuerpo, materializando diferentes tipos de sostén y pantys para los diferentes tipos de cuerpos. Las prendas están diseñadas con elástico en las mangas de la pierna y cintura para mayor comodidad, soporte y ajuste perfecto. La ropa interior se debe adaptar a la forma de nuestro cuerpo, hay que tener en cuenta la fisionomía, la comodidad y la calidad de las prendas. Estas prendas realzan los atributos y esconden algunas cositas que no gustan de los cuerpos sintiéndose y viéndose más linda y sexy en el uso diario. Así tendrás un cuerpo visualmente armonioso y llamativo.Item Creación de marca Liberne(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Cuervo Marín, Anlli Vanesa; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito central, generar diseños sostenibles y con un estilo diferente para formar seguridad y belleza a mujeres con todo tipo de cicatrices en el cuerpo. El objetivo de la marca es realizar diseños personalizados proyectados a mostrar la belleza de las costuras que contienen una historia oculta de cada una de las mujeres con cicatrices en el cuerpo, esta marca desea implementar pintura en los textiles para ser más innovadora y sustentable, aparte de esto desea efectuar la técnica de patchwork que se basa que utilizar excedentes textiles o retazos que uniéndolos crean un nuevo diseño.Item Creación de marca Nakkama(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Molina Montoya, Wendy Yissel; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: El objetivo de este trabajo de grado es realizar un proyecto de emprendimiento en el que se cree y desarrolle una marca de moda de infantil dirigida únicamente para niñas entre 1 y 8 años de edad, la cual manejará una amplia gama de productos y diferentes universos de la moda, por lo que, se encontrarán prendas casuales hasta prendas elegantes, sin perder la esencia infantil. A lo largo del trabajo se encontrarán diferentes ítems, los cuales abarcan un amplio contenido que guían el proceso de creación y desarrollo de una marca; además, hay una pequeña exploración del campo textil y todo lo que este conlleva, asimismo, los estudios, análisis e investigaciones que se deben tener en cuenta para poder establecer una empresa exitosa.Item Creación de marca NAZ(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Criollo Sánchez, Nasly Catalyna; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: El trabajo presentado a continuación, se realiza con el fin de desarrollar empresa, se hará mediante la planeación de la marca NAZ, empresa con aspectos sostenibles enfocados en utilizar residuos electrónicos y residuos textiles para la producción de prendas, con el fin de buscar innovar mediante la sostenibilidad y generar conciencia para la humanidad actual, de la misma manera se enfocaran en los universos del vestuario Streetwear y Casualwear, se hará un procedimiento de alimentación de información y verificación de datos durante el tiempo cursado del semestre actual; al finalizar semestre se tendrá un prototipo en donde se observara el tipo de universo escogido y los temas que enfocan la marca. Los resultados serán los indicativos para aprobar la carrera, la formación de la marca y la creación de una empresa.Item Creación de marca ropa infantil Araquekid(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Muñoz Araque, Karen; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: AraqueKIDS es una marca de ropa infantil creada para niños entre 5 y 10 años de edad, tiene un lenguaje creativo, amigable, da prioridad a los niños y es innovador. Es creada para brindarles a los padres y niños seguridad a la hora de salir a un parque o a un centro comercial. La prenda contiene en un lugar estratégico la información personal del niño, en caso de pérdida. Además en ella podemos encontrar diseño, colores y textiles ideales para aquellos pequeños que son nuestro mundo y la razón de todo nuestro ser.Item Creación de marca Shalom ropa femenina(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Vallejo Sánchez, Karent Dayhana; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: El presente trabajo de grado, es un proyecto de marca de ropa femenina llamada Shalom, la empresa Shalom surge de una necesidad y de un deseo insatisfecho por parte de mujeres que practican la religión cristiana, Por medio de una investigación a través de encuestas se logra determinar que la mujer cristiana no encontraba satisfacer sus expectativas a la hora de adquirir prendas con diseño moderno y estilos propios adecuadas para sus creencias, y se determinó su agrado y aceptación con la idea de un almacén lleno de diseño, prestigio, calidad e innovación dispuesto a ofrecerles prendas fuera de serie, acorde a su edad y figura, a pesar de que en Pasto se encuentran almacenes para mujeres cristianas no se encontró evidencia de lugares o almacenes en donde sus consumidoras logren encontrar lo que en realidad buscan y terminen su compra totalmente satisfechas por la presentación de la prenda desde su diseño y calidad, además, por el buen servicio que se está dispuesto a brindarles las asesoras y vendedoras.Item Creación de marca Valentina Ochoa Swimwear(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Ochoa Álvarez, Valentina; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: VALENTINA OCHOA SWIMWEAR es una marca de vestidos de baño de la ciudad de Medellín, creada especialmente para mujeres, principalmente entre los 18 y 35 años, buscamos fomentar la autoestima y el empoderamiento femenino a través de nuestros productos, donde las mujeres puedan sentirse cómodas e identificarse con la marca. Nuestro principal objetivo es elaborar vestidos de baños de alta calidad y que sean funcionales, nuestros vestidos de baño tienen un valor agregado ya que son reversibles y pueden usarse por los dos lados. Estamos dispuestos a prestar la mejor atención y a generar felicidad a través de nuestros productos y servicios.Item Emprendimiento Camila Somoyar(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Somoyar Larios, María Camila; Gallego Escobar, Margarita MaríaResumen: A lo largo del documento, se formula un proyecto para la creación de una empresa focalizada en las mujeres de la región de la Costa Caribe en las principales ciudades: Barranquilla, Cartagena de Indias, Santa Marta, Sincelejo y Montería. Donde surge la necesidad de generar identidad y autenticidad a través del vestuario en una mujer cuyo estilo de vida es dinámico e independiente. A partir de esa necesidad, surge la creación de un producto que pretende aportar a la problemática, desde su diseño y la esencia de la empresa. Varios de los puntos importantes a tratar son la plataforma estratégica, el análisis y estrategias de mercado, modulo operativo, organizacional y financiero, y por último el plan operativo. Que todos estos juntos darán como resultado la formulación de un proyecto de emprendimiento.Item Fusión entre textiles y técnicas de tejido Wayuú para la producción de vestuario y accesorio, generando sostenibilidad para la comunidad indígena Wayuú de la Guajira(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) López Epiayu, Rosa Marcela; Gallego Escobar, Margarita MaríaResumen: El trabajo de grado se centra en la creación de una empresa dedicada a la producción y venta de vestuarios y accesorios, aplicando técnicas de tejido ancestral de la etnia Wayuú, elaborados especialmente por mujeres en zonas de alta, media y baja Guajira, este grupo Indígena está ubicado en el noreste de Colombia, exactamente en la región caribe. El proyecto tiene como objetivo la creación de un emprendimiento que permita la generación de sostenibilidad en las comunidades indígenas de alta, media y baja Guajira, desde la moda, con el propósito de crear grupos de mujeres y hombres artesanos para la promoción del patrimonio cultural Wayuú, y realizar transferencia del conocimiento ancestral, posibilitando en medio del intercambio, el surgimiento de nuevas ideas para una producción de piezas innovadoras, tejidas a mano para fusionar con otros materiales textiles.Item Hela Confort(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Martínez Colorado, Karem Viviana; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: Este es un proyecto de emprendimiento realizado con el fin de desarrollar una empresa de ropa femenina casual, que sirva para múltiples funciones como el trabajo, el deporte y las actividades al aire libre. La marca está inspirada en la diosa escandinava Hela quien reconfortaba a los cansados y maltrechos. Se espera con este proyecto, conseguir los recursos para que sea posible desarrollar la empresa la cual tiene como principal meta social la generación de empleo para mujeres cabeza de familia en situación de pobreza y vulnerabilidad. La marca ofrece prendas de vestir muy versátiles con diseños variados, elaboradas con textiles frescos y flexibles de alta calidad que permiten que las prendas tengan un alto grado de durabilidad.Item Resiliencia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Cuartas Sánchez, Tania Sofía; Gallego Escobar, Margarita MaríaResumen: RESILIENCIA surge a partir de entender la necesidad y solucionar el problema de los artistas y su vestuario de ensayos, debido a que carecen de prendas que les permitan estar en los ensayos y al tiempo cumplir con sus obligaciones del día a día sin cuestionarse por su estilo o forma de vestir, por esta razón, este emprendimiento busca crear y producir prendas que se encarguen de resolver dicho problema, basados en la responsabilidad medio ambiental, el diseño y el uso de materia prima de calidad. El cuidado medio ambiental será una de las principales características del producto de la marca, dado que en la actualidad el factor ambiental y el amor por la naturaleza es una tendencia que va en aumento y será a largo plazo un fenómeno que transformará todos los estilos de vida, no solo de los colombianos, sino también del mundo entero. También hay un atributo que es protagonista en cada uno de los productos de RESILIENCIA, el diseño. Para la empresa el diseño es un 80 % el reflejo de los consumidores, debido a que realizamos encuestas por todo el país a nuestro segmento para saber qué es lo que ellos quieren obtener en las prendas, además de hacer una investigación previa para iniciar cualquier proceso creativo o de diseño, y el otro 20% es la esencia de la marca, pues, es obligación y orgullo dejar nuestra huella en cada producto que se le vende a los colombianos. Este emprendimiento busca en un futuro próximo, posicionarse en la industria textil y de moda del país, además, de vender masivamente en todos los rincones de Colombia y generar empleo a gran parte de la población colombiana.