Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/50
Browse
Browsing Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda by Subject "Análisis financiero"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Modelo de negocio para la creación de la empresa ESSI dedicada al diseño de ropa para mujeres de tallas grandes(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Montoya Parra, Paula Andrea; Osorio Castaño, BannesaResumen: Definir que son las tallas grandes, decir que hay porcentaje importante de mujeres que no encuentran una opción adecuada para su silueta. La empresa ESSI está dirigida a mujeres de tallas grandes que por su condición física necesitan vestir con prendas más amplias para darle mayor comodidad. Por medio de la empresa ESSI se pretende generarles confianza, confort, seguridad, tranquilidad a las mujeres de tallas grandes de la ciudad de Medellín y resaltar la belleza que por temor se oculta ya que en el mercado no son tan comunes. Este proyecto se centrara en la creación de la empresa ESSI, se encontraran figurines, carta de color, texturas, siluetas, entre otros.Item Plantear un modelo de negocio llamado Alternea que interivene ropa de segunda que expresa la cultura genderless con prendas exclusivas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Cardozo Rojas, Manuela; Gómez Aguirre, DuverneyA lo largo del tiempo la moda se ha visto en constante evolución y cambio respondiendo a las necesidades de una sociedad que está en las mismas condiciones. Sin embargo, la moda no solo expone prendas y tendencias, también un trasfondo político, social, cultural y ambiental. “la moda genera identidades, ya sea a través de prendas que denotan estatus o por intermedio de indumentarias que son parte de una estilística subcultural.” (Godart, 2014). El ser humano tiene la necesidad del vestuario para proteger su cuerpo y también para tener un rol en la sociedad. Es por esto que las personas deciden lo que van a comprar para vestirse, teniendo presente desde los materiales en que esté hecho, los tipos de prendas y los colores, son un reflejo de su pensamiento y su identidad. Tenido en cuenta que el vestuario es una construcción social y cultural del ser mismo “Sólo a través de la interacción social, como individuos únicos, aprenden a interpretar, utilizar y modificar los significados del vestido construidos socialmente dentro de sus contextos culturales, históricos y contemporáneos.” (Correa Ramírez, 2017). Es así como el vestuario representa la cultura de una comunidad, exponiendo a través de diseños de vestuario el pensamiento de esta.