Tecnología en Diseño Gráfico

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/3076

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    Creación de una empresa de estampados de vestuario y accesorios en Medellín
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Bermúdez Zuleta, Juan Sebastián; Osorio Rivera, Leidy Yurany; Restrepo Urrego, Vanessa; Agudelo Bermúdez, Héctor Ovidio
    La propuesta empresarial nace de la necesidad que tienen las personas en marcar una personalidad en todo lo que hacen e incluso en todo lo que usan. Es la personalización de las prendas y accesorios para hacer la diferencia. En la actualidad no existen muchas empresas que puedan ofrecer el servicio de estampados totalmente personalizados y con diseñadores gráficos al servicio del cliente. Es por eso que el proyecto empresarial pretende que cada cliente disponga del diseño para su satisfacción gráfica personal, marcando una pauta en su estilo propio de vestir. Se debe incluir un aliado importante para la ejecución del proyecto son las compañeras de diseño textil y producción de modas, para la asesoría en telas, texturas y tendencias.
  • Item
    Creación de diseños digitales para estampar la nueva colección para mujeres de la empresa Felja
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2011) Blandón Espinal, Paula Andrea; Rivera Maldonado, Diana Rocío
    La empresa FELJA es una empresa dedicada a realizar el diseño de colecciones, la confesión y el estampado de las piezas que lo requieran. Dicha empresa está en la necesidad de que se le genere una colección de imágenes gráficas para estampación, la cual tiene unas características específicas y un grupo objetivo determinado. Para la realización de este proyecto el grupo empresarial mencionado tiene la intención de contratar un diseñador gráfico, que esté realizando su trabajo de grado; para el cual este proyecto es una oportunidad de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante todo el periodo de estudio; posibilitando de esta manera el desarrollo del primer ejercicio profesional, en el cual se plantean retos y permiten un primer relacionamiento con su futuro entorno laboral.
  • Item
    Diseño de una multimedia para promover e informar los derechos civiles de los ciudadanos colombianos
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Suárez Ángel, Camilo Andrés; Lleras Patiño, Catalina
    En la ciudad de Medellín se presentan conflictos entre las instituciones policiales y la sociedad civil, ya que la ciudad ha tenido conflictos armados, e historial de violencia, las autoridades tienden a proceder de forma a veces arbitraria contra la población joven, vulnerando derechos civiles, y generando una percepción negativa hacia esa autoridad cuya labor es respetar y defender los derechos de los ciudadanos; se cree que generalizar a toda la población joven es un error, por esta razón se pretende realizar una multimedia que eduque tanto a la población como a las autoridades teniendo en cuenta las dos partes del problema.
  • Item
    Estampación de prendas de vestir inspiradas en arte
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Osorno Trejos, Sergio Andrés; Sierra Salazar, Catalina
    Este proyecto de grado, tiene como propósito exponer los elementos que permitan identificar cómo se establece la empresa de estampación Pintarte. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación rigurosa y detallada, utilizando técnicas de recolección de información como: Entrevistas encuestas, observación de la competencia y del mercado a incursionar. Se consideraron temas como el impacto social, financiación, y el proceso para la fundamentación de la empresa. El producto que ofrecerá la empresa son estampaciones de prendas de vestir enfocadas en el arte contemporáneo, orientado a personas entre los 15 y 25 años de edad. El desarrollo del proyecto se compone de la investigación, la observación y ejecución. Donde se investigo detalladamente el potencial del mercado donde se quiere llegar, propuestas de valor, inversiones requeridas, ventajas de competitividad, rentabilidad y servicio al cliente. De igual manera se buscó mediante la presente investigación aplicar y complementar todo el aprendizaje adquirido a lo largo de la carrera, con el fin de realizar un excelente y viable proyecto.
  • Item
    Diseño de marca de ropa High Grade
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Guisao Álvarez, Diego Armando; Montoya Urrego, Edisson
    Este trabajo hace uso primero de la investigación y estudio de múltiples aspectos que se deben tener en cuenta para que este sea un proyecto viable y funcional, y pueda ofrecer soluciones a problemáticas actuales, implementando un modelo de negocio basado en la industria textil y en la moda juvenil, como idea de emprendimiento y creación de empresa. Concluyendo mi paso por la Institución Universitaria Pascual Bravo como alumno, completar todos los requisitos de graduación en el programa de Tecnología en Diseño Gráfico, y poder ejercer y fortalecer mis conocimientos en el área, es otro de los motivos que justifica todo el proyecto de creación de marca y emprendimiento realizado.
  • Item
    Simbionte colectivo de ilustradores
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Moreno Muñoz, Jhon Mario; Estrada Mejía, Mauricio; Zapata Ortiz, Juan David; Paz Vargas, Aleksánder
    Somos un proyecto de grado de ilustradores llamado SIMBIONTE con distintas técnicas en ilustración, liderado por 3 estudiantes de la Institución Universitaria Pascual Bravo, que vio una oportunidad en la falta de profundización de los temas artísticos e ilustración del pénsum académico, y nos apropiamos de la idea en fortalecerlo a través de las capacidades y conocimientos adquiridos empírica y profesionalmente de cada uno de los integrantes. Conocemos cuatros campos en los cuales somos fuertes y son Ilustración digital, ilustración manual, comic y graffiti, cada una de estas se antepone a un conocimiento previo que va ser transmitido en talleres periódicamente programados dentro la Institución, en horarios que se adapten a cada una de las personas, tanto estudiantes como tutores del proceso. Dentro de la finalidad del proyecto se tiene el realizar muestras visuales de los trabajos elaborados por los estudiantes que hacen parte del colectivo, logrando con ello dos fines: Primero: dar a conocer el trabajo de los miembros del equipo, y segundo seleccionar el personal con mayores capacidades con el fin de elaborar un mural que quede para la Institución.
  • Item
    Tipografía como imagen
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Moreno González, Andrés Felipe; Valencia Restrepo, Alvaro Isaac
    Se abordará el diseño gráfico, con el enfoque a la publicidad teniendo en cuenta la ilustración publicitaria y el uso del “Lettering o Hand Lettering” es decir, el uso de la tipografía para equilibrar la balanza entre la imagen, la fotografía y la tipografía. Se toma como referencia la semiótica del color y de tipografía, para saber qué sensaciones causa qué y lograr un buen entendimiento, y así, se reduce el margen de error a la hora de una presentación o de un proyecto final. Se mostrará como las características de la ilustración junto a las características de la tipografía pueden formar un conjunto en el que la combinación de ambas pueden reemplazar la saturación de las piezas gráficas con formas, figuras y letras, haciendo más claro y llamativo el mensaje que se quiere dar.
  • Item
    Diseño de un álbum con especies animales existentes en Antioquia a través de fotografías
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Hernández Bravo, Natalia Andrea; Paz Vargas, Aleksánder
    Tratar de captar la grandiosidad de la naturaleza, mediante la documentación gráfica de su existencia cobra importancia para Antioquia, dado que se caracteriza por ser una de las zonas del país con más riqueza en especies de varios grupos. La fotografía ofrece un gran valor documental, su característica permite no solo visualizar, si no que va más allá mediante la transmisión de conocimiento y la concientización de la importancia de cada una de las especies expuestas en ellas. Mostrar de forma didáctica estas especies, permite tener un primer acercamiento a ellas, generando conciencia de su importancia y motivación hacia la investigación y la curiosidad por su correcto cuidado.