Tecnología en Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/3076
Browse
Recent Submissions
Item Diseño de marca de ropa High Grade(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Guisao Álvarez, Diego Armando; Montoya Urrego, EdissonEste trabajo hace uso primero de la investigación y estudio de múltiples aspectos que se deben tener en cuenta para que este sea un proyecto viable y funcional, y pueda ofrecer soluciones a problemáticas actuales, implementando un modelo de negocio basado en la industria textil y en la moda juvenil, como idea de emprendimiento y creación de empresa. Concluyendo mi paso por la Institución Universitaria Pascual Bravo como alumno, completar todos los requisitos de graduación en el programa de Tecnología en Diseño Gráfico, y poder ejercer y fortalecer mis conocimientos en el área, es otro de los motivos que justifica todo el proyecto de creación de marca y emprendimiento realizado.Item Simbionte colectivo de ilustradores(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Moreno Muñoz, Jhon Mario; Estrada Mejía, Mauricio; Zapata Ortiz, Juan David; Paz Vargas, AleksánderSomos un proyecto de grado de ilustradores llamado SIMBIONTE con distintas técnicas en ilustración, liderado por 3 estudiantes de la Institución Universitaria Pascual Bravo, que vio una oportunidad en la falta de profundización de los temas artísticos e ilustración del pénsum académico, y nos apropiamos de la idea en fortalecerlo a través de las capacidades y conocimientos adquiridos empírica y profesionalmente de cada uno de los integrantes. Conocemos cuatros campos en los cuales somos fuertes y son Ilustración digital, ilustración manual, comic y graffiti, cada una de estas se antepone a un conocimiento previo que va ser transmitido en talleres periódicamente programados dentro la Institución, en horarios que se adapten a cada una de las personas, tanto estudiantes como tutores del proceso. Dentro de la finalidad del proyecto se tiene el realizar muestras visuales de los trabajos elaborados por los estudiantes que hacen parte del colectivo, logrando con ello dos fines: Primero: dar a conocer el trabajo de los miembros del equipo, y segundo seleccionar el personal con mayores capacidades con el fin de elaborar un mural que quede para la Institución.Item Tipografía como imagen(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Moreno González, Andrés Felipe; Valencia Restrepo, Alvaro IsaacSe abordará el diseño gráfico, con el enfoque a la publicidad teniendo en cuenta la ilustración publicitaria y el uso del “Lettering o Hand Lettering” es decir, el uso de la tipografía para equilibrar la balanza entre la imagen, la fotografía y la tipografía. Se toma como referencia la semiótica del color y de tipografía, para saber qué sensaciones causa qué y lograr un buen entendimiento, y así, se reduce el margen de error a la hora de una presentación o de un proyecto final. Se mostrará como las características de la ilustración junto a las características de la tipografía pueden formar un conjunto en el que la combinación de ambas pueden reemplazar la saturación de las piezas gráficas con formas, figuras y letras, haciendo más claro y llamativo el mensaje que se quiere dar.Item Diseño de un álbum con especies animales existentes en Antioquia a través de fotografías(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Hernández Bravo, Natalia Andrea; Paz Vargas, AleksánderTratar de captar la grandiosidad de la naturaleza, mediante la documentación gráfica de su existencia cobra importancia para Antioquia, dado que se caracteriza por ser una de las zonas del país con más riqueza en especies de varios grupos. La fotografía ofrece un gran valor documental, su característica permite no solo visualizar, si no que va más allá mediante la transmisión de conocimiento y la concientización de la importancia de cada una de las especies expuestas en ellas. Mostrar de forma didáctica estas especies, permite tener un primer acercamiento a ellas, generando conciencia de su importancia y motivación hacia la investigación y la curiosidad por su correcto cuidado.
