¿Como la tipografía se transformó en componente visual en la década de los 60s y 70s en EE.UU?

Abstract

Este proyecto busca exponer el valor representativo de la tipografía como discurso narrativo en determinadas piezas gráficas (pósters) pertenecientes a los años 60 s y 70 s, un periodo de tiempo, que, por sus acontecimientos, despertaron un estallido social que abrió las puertas a nuevas formas de expresión visual. Estas dos décadas fueron testigos de una serie de acontecimientos sociales y culturales que provocaron una rebelión social y abrieron las puertas a nuevas formas de expresión visual. En este contexto histórico, los pósters se convirtieron en un medio de comunicación y protesta utilizado por diferentes movimientos sociales y culturales. La tipografía desempeñó un papel protagónico en estas manifestaciones visuales, ya que era a través de las letras y las palabras que se transmitían los mensajes, ideologías y emociones de aquellos tiempos turbulentos. La elección de la tipografía adecuada era crucial para capturar la esencia de los movimientos y lograr que el mensaje llegará de manera clara y contundente al espectador.

Description

Keywords

Printing - United States, Graphic design (Typography), Imprenta - Historia - Estados Unidos, Diseño gráfico (Tipografía), Semiótica, Lenguaje visual, Comunicación visual, Simbolos, Significante, Significado

Citation