Video proyecto discriminación laboral a personas tatuadas

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

Resumen: Los tatuajes representan para muchas personas una manera de expresarse, o expresar algo que no se atreven a mostrar de otra manera sino pintando su piel de forma permanente. Normalmente, cuando se toca el tema de los tatuajes, se suele hacerlo desde la visión de algún desorden de tipo psicológico o de personalidad, es decir, “el sujeto tatuado no es normal”. Lo que sucede, es que por lo general las visiones se centran en quienes tienen múltiples tatuajes y piercing, aquellos que han cubierto su cuerpo casi completamente de estos adornos, y que son muy pocos quienes sí buscan placer en el dolor y se acercan mucho más a la conducta sadomasoquista. Sin embargo, lo que se pretende mostrar es qué de ninguna manera los tatuajes constituyen el resultado de una patología, sino más bien, una moda más de la época postmoderna, y que es una práctica más común, por supuesto casi siempre en jóvenes. Teniendo en cuenta este tipo de argumento se podría llegar a tener una mejor percepción mirándolo desde la parte estética y artística, pues hace parte de la libre expresión, y no por ello debe generar discriminación de ningún tipo, ni mucho menos en el campo laboral, pues tener un tatuaje no te hace ni mejor ni peor persona, ni mejor ni peor profesional.

Description

Keywords

Tatuajes, Arte corporal, Imagen corporal, Tatuajes - Historia, Discriminación laboral

Citation