Análisis del impacto de los proyectos de investigación formativa (modalidad REDCOLSI) a los ODS en la Institución Universitaria Pascual Bravo
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria pascual Bravo - IUPB
Abstract
La integración e implementación de las ODS en el sector de las instituciones de educación superior es un tema desafiante por la complejidad de sus políticas individuales, autonomía, métodos de enseñanza, capacidad de adaptación al seguimiento y cumplimiento de objetivos, estructuras de liderazgo ambiguo entre otros. Actualmente lo que se busca es que las instituciones de educación superior implementen en su planeación tanto organizacional como a nivel educativa la contribución al desarrollo de los ODS creando programas de investigación
ambiental, realizando trabajos investigativos en base a la sostenibilidad y adaptándose en su plan de aprendizaje (González Campo, 2022). En una universidad pública, la incorporación de los ODS en la planificación estratégica y en las actividades cotidianas no solo contribuye a formar profesionales conscientes de su responsabilidad social y ambiental, sino que también fortalece el impacto positivo que la institución puede tener en su entorno local, nacional e internacional. Además, alinearse con los ODS puede potenciar la capacidad de la universidad para atraer financiamiento, establecer alianzas estratégicas y promover la innovación en áreas clave para el desarrollo sostenible. (ONU, s.f.)