Construcción de un motor Stirling para el aprovechamiento energético de la radiación solar
Loading...
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
En Colombia la disponibilidad del recurso solar tiene un promedio diario multianual cercano a 4,5 kWh/ y en algunas zonas, como la península de La Guajira y la Orinoquia, puede alcanzar los 6,0 kWh/; lo que está determinado por la ubicación de Colombia en la región ecuatorial, donde los niveles de radiación son relativamente constantes a lo largo del año(M Cano et al., 2022). Tomando en consideración lo dicho anteriormente, es fundamental tener en cuenta el uso y el beneficio de esta energía limpia, renovable, gratuita y procurar darle un uso para la generación de energía mecánica la cual más adelante puede ser transformada en energía eléctrica, Pero a pesar de esto se debe tener en consideración las dificultades para el acceso al suministro eléctrico en diversos sectores rurales del país, debido a diversos factores como lo son la topografía, los problemas desorden público que aquejan el país y los sobre costos generados por el desplazamiento de los materiales para la conectividad de las zonas rurales. La ventaja de los motores Stirling sobre los motores de combustión interna es que debido a que es un ciclo cerrado, hay mucho menos desgaste. Esto nos permite tener un motor que funciona con un alto nivel de estabilidad y confiabilidad. Esta característica hace que sea ideal para ubicaciones remotas o de difícil acceso donde se necesita la energía térmica y eléctrica.