Estudio comparativo de tres dispositivos de almacenamiento de energía
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Los requerimientos energéticos de la humanidad han impulsado innumerables desarrollos tecnológicos. Se busca aprovechar de mejor manera las fuentes de energía y dar un uso cada vez más racional y eficiente de este importante recurso. Uno de los aspectos que ha estado presente cada vez con mayor relevancia, es la necesidad de almacenar la energía para su uso posterior. Existen múltiples desarrollos tecnológicos que permiten almacenar distintos tipos de energía: eléctrica, mecánica, térmica, potencial, etcétera.
Con el presente documento se pretende analizar tres dispositivos de almacenamiento de energía, para realizar un estudio comparativo de sus ventajas y desventajas energéticas, así como de sus campos de aplicación. Para lograr dicho objetivo se profundiza en el estudio de los tres sistemas de almacenamiento a tratar, los cuales son: las baterías recargables, los Flywheels o volantes de inercia y los SMES o bobinas acumuladoras.
Este estudio comprende: análisis de funcionamiento, configuración, sistema de carga y descarga, comportamientos en exigencia y en estado de reposo, sus ventajas y desventajas, su estructura interna y externa, sus componentes, y además simulaciones de la operación. Se toman datos y se analizan resultados, que se compilan para su posible aprovechamiento futuro.
El resultado del presente estudio analítico es este documento que servirá como soporte y bibliografía de apoyo para cualquier usuario interesado en estudiar estos sistemas.
También se espera como resultado de este análisis un conocimiento adicional, más profundo de dichos dispositivos y por ende una capacidad para sugerir un uso más eficiente.
Description
Keywords
Batería electroquímica, Almacenamiento magnético, Almacenamiento de energía