Comparación metodología en la obtención del modelo de suelo de 2 capas

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

El presente trabajo de grado es una investigación que trata sobre una comparación metodológica en la obtención del modelo de suelo de 2 capas, las mediciones de campo se realizaron dentro de la Institución Universitaria Pascual Bravo, tomando como referencia para dichas mediciones 2 zonas alejadas una de la otra dentro del complejo donde se evidencia la variación en las condiciones de resistividad del terreno medido. La recopilación de información en campo sirve para alimentar las plantillas y realizar los cálculos del modelo de suelo de 2 capas, el cual se obtiene por medio de los métodos de Sunde y del gradiente descendente. A lo largo de este trabajo se abordan los 2 métodos ya mencionados, comenzando con una breve teoría explicando en qué consisten, seguido del procedimiento para la correcta aplicación en cuanto a cálculos se refiere. Adicionalmente, se explica qué es un modelo de suelo de 2 capas, en donde también se plasma el procedimiento para una correcta medición en campo. Por último, se indica el caso estudio, con sus respectivos datos, tablas y análisis. Al conocer los resultados de los cálculos realizados se evidencia cuál de los métodos es el más exacto y por ende el más confiable para realizar el diagnóstico del sistema de puesta a tierra.

Description

Keywords

Conductividad, Medidas eléctricas, Método de Sunde, Resistividad del suelo, Sistema de puesta a tierra, Método de Wener, Electrodo, Conductividad eléctrica, Resistividad eléctrica

Citation