Mejoramiento en la producción a través del sellado

dc.contributor.advisorBaena Pérez, Libia María
dc.contributor.authorMejía Arredondo, Esteban
dc.contributor.authorGarcia Taborda, León David
dc.contributor.authorVallejo Osorno, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2021-03-10T20:29:05Z
dc.date.available2021-03-10T20:29:05Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractResumen: La empresa Solpak S.A. se ha dedicado a la asesoría, innovación, diseño, fabricación, ensamble, montaje y mantenimiento de soluciones de empaque, reempaque y automatización de líneas de producción de empaques flexibles de productos alimenticios y no alimenticios. (Solpak, 2016) La compañía cuenta con un área de ensamble de diferentes tipos de maquinarias, por ende es donde se lleva a cabo el proceso de armado y puesta a punta de la misma, cuando están en el proceso de ensayos, en este caso en la sellabilidad, se empiezan a observar inconvenientes puntuales, hecho que causa incomodidad, sobrecostos y retrasos en la fecha de entrega de los equipos. Este trabajo se desarrolló en el departamento de ingeniería, el cual pretendió implementar un equipo útil y apropiado para que el personal pueda realizar ensayos de bajo costo y anticiparse a los comportamiento de ciertos mecanismos para obtener una buena sellabilidad, de esta manera se podrá tener mejor conocimiento a casos futuros y a su vez cumplir con los tiempos de entrega. Dicho equipo contó con soluciones propias a las necesidades del personal de ingeniería, ya que se distinguió de otros de su misma clase ya que contó con diferentes alternativas que permitieron realizar: pruebas, analizar variables (Tiempo, presión y temperatura), seleccionar el tipo de sello indicado y el tipo de material a implementar; que permitió que el personal contara con un adecuado equipo para el estudio, la experimentación y creación de prototipos durante los proyectos, anteproyectos y laboratorios.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/486
dc.language.isospaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectSellador térmicoes_ES
dc.subjectEnsamblees_ES
dc.subjectBanco de pruebases_ES
dc.subjectMáquinases_ES
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titleMejoramiento en la producción a través del selladoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Tecnología en Mecánica Industrialspa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameTecnólogo (a) en Mecánica Industrialspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rep_IUPB_Tec_Mec_Ind_Sellado.pdf
Size:
65.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: