Simulador de fallas electrónicas de una caja automática

dc.contributor.advisorVásquez Paniagua, Luis Guillermo
dc.contributor.authorTaborda Sánchez, Diego Alejandro
dc.contributor.authorRendón Rodríguez, Isaías Camilo
dc.contributor.authorCorrea Monsalve, Mauricio
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335spa
dc.creator.degreeIngeniero Industrialspa
dc.date.accessioned2021-03-09T21:40:04Z
dc.date.available2021-03-09T21:40:04Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractResumen: La caja automática es un sistema que, de manera autónoma, determina la mejor relación entre los diferentes elementos, como la potencia del motor, la velocidad del vehículo, la presión sobre el acelerador y la resistencia a la marcha, entre otros. Se trata de un dispositivo electro hidráulico que determina los cambios de velocidad; en el caso de las cajas de última generación, el control lo realiza un calculador electrónico. La caja de cambios tiene pues la misión de reducir el número de revoluciones del motor, según el par necesario en cada instante. Además de invertir el sentido de giro en las ruedas, cuando las necesidades de la marcha así lo requieren. Va acoplada al volante de inercia del motor, del cual recibe movimiento a través del embrague, en transmisiones manuales; o a través del convertidor de par, en transmisiones automáticas. Es por esta razón que se ha pensado en crear un simulador de fallas electrónicas que aporte al vehículo mayor seguridad activa, que permita al conductor identificar por medio de una bombilla left, el tipo de daño o falla que presenta el vehículo, para que de esta manera facilite la intervención directa y focal en un segmento de la caja, además de esto permite controlar y evitar reacciones que puedan producir cambios severos o modificaciones al normal funcionamiento del vehículo.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/463
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravospa
dc.publisherInstitución Universitaria pascual Bravo - IUPBspa
dc.publisher.facultyInstitución Universitaria pascual Bravo, Facultad de Producción y Diseñospa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsopenAccessen
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2en
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourceinstname: Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.sourcereponame: Repositorio Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.subjectFallas eléctricases_ES
dc.subjectTransmisión automáticaes_ES
dc.subjectAutomóviles - Transmisión eléctricaes_ES
dc.subjectElectrónica automotrizes_ES
dc.subjectMecánica automotrizes_ES
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titleSimulador de fallas electrónicas de una caja automáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fen
dc.type.contentTexten
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rep_IUPB_Mec_Aut_Proyecto.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: