Efecto de la altura sobre el nivel de mar en la operación de un grupo electrógeno Diesel de bajo costo

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

Desde que se inició la electrificación de ciudades a finales del siglo XIX, la electricidad se ha convertido en una forma de energía casi indispensable para la sociedad. Aunque esta puede ser obtenida de cualquier fuente que posea energía, como, por ejemplo: corrientes de aire, corrientes de agua, cascadas, movimiento de olas, rayos del sol, entre otros; hoy en día, por su disponibilidad, estabilidad, fácil manejo y baja inversión inicial, varios de los sistemas de generación más populares se basan en recursos no renovables como son los combustibles fósiles, a los cuales se les asocian problemas ambientales y de sostenibilidad. Un claro ejemplo del amplio uso de los generadores basados en no renovables, es que, aproximadamente el 30% de la generación de electricidad del sistema interconectado nacional (SIN) colombiano proviene de centrales térmicas que operan con carbón, gas natural y diésel (Ministerio de minas y energía, 2018). Otro panorama se ejemplifica en las regiones más apartadas donde no se dispone de interconexión al SIN, o donde la electricidad es suministrada de forma intermitente. En estos lugares, la generación de electricidad se basa principalmente en grupos electrógenos de baja potencia que emplean ya sea Diésel o Gasolina.

Description

Keywords

Combustibles fósiles, Generación de energía, Generación de electricidad, Motores diésel, Emisión de gases, Motores de combustión interna

Citation