Vehículos híbridos y medio ambiente en Colombia

dc.contributor.advisorGallego Montoya, Anderson
dc.contributor.authorGiraldo Quintero, Bryan
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335spa
dc.date.accessioned2022-07-14T15:55:16Z
dc.date.available2022-07-14T15:55:16Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl impacto ambiental día a día crece de manera desmesurada a nivel mundial, es normal que cada vez más naciones y países centran sus recursos en proyectos enfocados a desligarse de la dependencia desarrollada con los combustibles fósiles, haciendo una transición paulatina a energías amigables con el medio como la solar, eólica, entre otras. Colombia no es la excepción a esta tendencia mundial en combatir la dependencia de combustibles fósiles pues ha desarrollado estrategias para introducir el uso de biocombustibles reduciendo así los agentes contaminantes en el parque automotor, a su vez ha modificado algunas leyes y regulaciones en pro del medio ambiente. La contaminación y el deterioro del aire es alarmante a tal punto que se ha convertido en una de las problemáticas globales más abordada en el último siglo y es tema de discusión constante en las conferencias realizadas por las grandes entidades y organizaciones internacionales. El objeto de estudio en el cual se enfatizó son las fuentes móviles de contaminación, al ser uno de los principales agentes que perjudican la calidad del aire. Su intervención en primer plano son la solución más rápida, viable y la cual aporta resultados más eficientes.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1602
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.sourceinstname: Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.sourcereponame: Repositorio Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.subjectVehículos híbridoses_ES
dc.subjectImpacto ambientales_ES
dc.subjectPoluciónes_ES
dc.subjectRecursos naturaleses_ES
dc.subjectParque automotores_ES
dc.subjectCombustibles fósileses_ES
dc.subjectEnergías renovableses_ES
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titleVehículos híbridos y medio ambiente en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/monographspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Tecnología en Mecánica Automotrizspa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameTecnólogo (a) en Mecánica Automotrizspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rep_IUPB_Tec_Mec_Aut_Vehículos_Híbridos.pdf
Size:
3.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: